Es etapa me había generado muchas expectativas porque había leído dos blogs donde decían que era la etapa más linda pero No! Quizás porque era en invierno y los viñedos estaban sin hojas ni uvas, pero a nosotros nos gustaron más que la etapa 4, la 1 y la 3. Pero es bien subjetivo.
La salida de Pontevedra me gustó mucho porque atraviesa la parte histórica de la ciudad donde el día no podía estar mejor…




Saliendo de Pontevedra la etapa transcurre entre bosques, Caminos rurales y viñedos. Tiene algunas pendientes pero ninguna muy compleja. El recorrido es mayormente plano.
Te dejo unas fotos sobre la etapa para que puedas darte una idea del Camino en invierno y sobre el final de este post 3 tips.








Tip 1: dicen que las cascadas del Río Baroza valen la pena pero hay que desviarse 400 mts y nosotros estábamos muy cansados. Evaluarlo al llegar al desvío que está señalizado.
Tip 2: probar las aguas termales al llegar a Caldas de Rei. Dicen que son curativas para los pies maltrechos.
Tip 3: aprovecha cada bar que encuentres. A diferencia del Camino Francés, son escasos. Y en invierno muchos están cerrados.
Total de la etapa: 24 km (varía dependiendo de tu alojamiento)
Acumulado en las 4 etapas: 74 km
2 marzo, 2023 a las 10:45 am
Juano! Gracias por compartir todo esto! Es mi sueño poder hacer el camino algún día! Tantos datos e info se guardan para ese momento! Buen camino! Falta poquito! Muchas muchas gracias!!!
2 marzo, 2023 a las 10:46 am
Gracias a Vos por leer y animarnos !
17 marzo, 2023 a las 3:02 pm
Muy interesante Juano. Te quería consultar si alguna etapa que son de las más largas (20 kms o más) se puede subdividir, o sea si hay lugares para pernoctar a mitad de camino, gracias.
19 marzo, 2023 a las 2:56 am
Si se pueden subdividir. En ese caso no habrá tanta oferta de alojamiento como en los pueblos típicos pero si hay opciones intermedias