Habrás leído muchas opiniones sobre LATAM. La mía tiene particularidades que de solo recordarla me vuelve la angustia. Sin dudas es la peor experiencia aeronáutica de mi vida.
Tuve la suerte de no haber sufrido muchos traspiés aeronáuticos en mi «corta» vida. Recuerdo una cancelación de Singapore Airlines por problemas técnicos del B777 que finalizó con una compensación de EUR 600 por arribar a mi destino con una diferencia mayor de 12 hs. O haber perdido una conexión a Buenos Aires en Guarulhos por temas climáticos sin compensación pero entendiendo que era fuerza mayor. Pero lo que sucedió en abril de 2018, será recordada toda mi vida. Y tiene a LATAM, como única y exclusiva protagonista.
La previa
Esto empezó una tarde por whatsapp, cuando les propuse en octubre de 2017 a mis amigos Julio, Charly y Javier, aprovechar una excelente promo de LATAM para volar a Santiago de Chile. Increíblemente, a la media hora, los 4 teníamos nuestro pasaje en el LA532 para abril de 2018. Emitimos del 6 al 8 abril de 2018 para visitar la FIDAE, la Feria Internacional del Aire y del Espacio, mayor feria internacional de aviación que se lleva a cabo en Santiago de Chile cada 2 años. Además viajaríamos en un vuelo operado en un Boeing 787 de LATAM, en el tramo EZE/SCL. Nos sentíamos como niños yendo a Disney.
LATAM empezó con los cambios
Dos meses más tarde sufrimos el cambio del original vuelo LA532 al vuelo LA446. Nuestro plan original de volar en el B787 se caía. Nos cambiaron a un vuelo que sería operado por un Airbus 321. No voy a entrar en detalles porque no nos hicimos mayores problemas, pero para nosotros ya no era lo mismo. Igual nada podía empañar este viaje de 4 amigos, nuestro primer viaje juntos desde que nos conocimos por esta pasión que compartimos de viajar.
El jueves, en nuestro programa de radio #RadioQV, comentamos lo felices que nos sentíamos. Habíamos coordinado con Fran Opazo de Chile, Nicolás Larena de Ecuador, Diazpez de Argentina y nosotros 4, una cena en Liguria, el nuevo Restaurant del Barrio Lastarria. Volábamos el viernes y cenaríamos en Santiago los 4. El sábado concurriríamos todo el día a la Feria FIDAE, cenaríamos 8 en Lastarria y el domingo pasaríamos por el shopping para regresar a la tarde. Que podía salir mal? TODO, todo podía salir mal. O peor. Cómo nunca hubiésemos imaginado.
Por qué fue la peor experiencia aeronáutica de mi vida
LATAM logró hacer de este viaje una pesadilla, a pesar de los intentos por torcer el destino. Pusimos mucha paciencia de nuestra parte, respeto y entendimiento con los empleados de la que supo ser, a mi humilde criterio, la mejor aerolínea de Latinoamérica. LATAM logró quebrar nuestro espíritu. Lograron quemarnos la cabeza al punto de dejarnos sin fuerzas para discutir y reclamar.
Para hacer llevadero, intentaré contarlo con bullets en forma cronológica:
Viernes 6 de abril
13.00 hs. Salgo de mi trabajo. Con tiempo suficiente dado que por la lluvia y cortes de piqueteros en la ciudad, no quería llegar tarde a Ezeiza. Fuí el primero en arribar al aeropuerto. Lo comentábamos por whatsapp. Parecíamos chicos de 17 años yendo a Bariloche. Ninguno despachaba equipaje.
14.30 hs. Llego al aeropuerto. Feliz. Nadie en seguridad ni en migraciones.
15.00 hs. Llego al VIP Lounge de LATAM. Me pongo a trabajar para compensar la salida anticipada del trabajo. Llega Julio, empapado y resfriado. Luego se suman Javier y Charly. Compartimos nuestra alegría en redes sociales.
Primer intento de viajar cancelado
18.00 hs. Vuelo demorado. Gritos y peleas en la puerta de embarque. Gente con conexiones a Miami y NY intentando ubicarse en alternativas. Suspenden el vuelo por vencimiento de la tripulación. Nos dicen que no viajamos ese día. Intentamos nos re ubiquen. No hay chance. Nos «desmigraron», pasamos por aduana y nosotros 4 fuimos directo al mostrador número 41 de LATAM ya que al no tener equipaje no debíamos recogerlo por la cinta.
20.00 hs. Estamos indignados pero con calma. 5 empleados de LATAM nos dijeron 5 cosas distintas. Nadie decía la verdad o al menos no tenía un único discurso . La gente se colaba, gritaba, insultaba y no entendía razones. Nosotros habíamos decidido tomarlo con humor. No nos atienden en el mostrador 41 sino en otra fila. Eramos de los primeros en ser atendidos. Nos dan hotel, cena, remise y un nuevo vuelo para el día siguiente a las 8.30 hs. Convencemos al personal de LATAM que no nos hagan ir al hotel en un micro sino en un remise, ya que con cada damnificado era media hora de charla. Acceden. En «teoría» el vuelo se suspendió por «vencimiento de la tripulación».
23.00 hs. Llegamos al hotel NH de Capital Federal
23.30 hs. Nos vamos a cenar. Nos habían dicho que la cena ESTABA INCLUIDA. Una vez más nos dicen algo que no era así. No teníamos incluida la cena. Salimos a cenar por el barrio.
Sábado 7 de abril
00.30 hs. Nos vamos a dormir. Agotados. Pero con la esperanza de que aún el viaje era posible
05.00 hs. Nos despertamos
06.00 hs. Sin desayunar, porque el desayuno se sirve desde las 7.00 hs, nos vamos en remise pagado por LATAM a Ezeiza. En el viaje, la niebla nos hacía pensar que algo podría salir mal.
06.30 hs. En los mostradores de venta de LATAM nos reintegran en efectivo el costo de la cena del día anterior.
07.00 hs. Hacemos seguridad y migraciones. Nos vamos a desayunar al VIP Lounge de LATAM. Ezeiza estaba cerrado por neblina.
Segundo intento de viajar cancelado
09.00 hs. Nos informan en el VIP que nos acerquemos a la puerta 12. Al llegar decía la pantalla que el vuelo estaba cancelado. Gritos, insultos y peleas nuevamente. Nos llevan a «desmigrar» nuevamente. Me voy a un costado y le explico a un empleado de LATAM que estábamos desde ayer. Nos intenta reubicar en un LATAM de las 16.30hs. Le explicamos que no nos servía. Y le dijimos. Somos 4 amigos, ninguno despachó valija. Estamos acá. Re ubicanos en un vuelo de Aerolineas, SKY o KLM. Que no, que si. Siempre en buenos términos. Habla con la supervisora.
10.30 hs. Nos vamos en el KLM de las 11.30 hs. Xoana de LATAM nos lleva a la puerta 9. Habla con la gente de KLM, en persona y por handie. La APP Tripcase nos avisa de una reserva por KLM pero para el lunes 9 de abril. Le decimos a Xoana, nos dice que si. Que como el vuelo de KLM estaba cerrado, hacían una reserva ficticia para el lunes y al abordar la «toman» y emiten el boarding pass. Se va. Confiamos. La felicitamos por twitter. Me dirijo a un empleado de KLM. Le explico. Me saca de mala manera de la puerta y me dice que cuando llamen a embarcar nos darían el boarding pass.
Tercer intento de viajar cancelado
12.00 hs. Empiezan a embarcar. Javier se acerca al mostrador de la puerta 9. No aparecemos en el sistema. Charly y Julio se van corriendo a la puerta 4 buscando personal de LATAM. Llega alguien de LATAM. Que sí, que no, que LATAM hizo las cosas mal, que cierran el vuelo, que el avión se tiene que ir. El empleado de KLM que me había dicho que viajábamos le dice a la supervisora que nadie le había dicho nada. NOS MIENTEN en la cara. Cierran el vuelo.
13.00 hs. Nos llevan a «desmigrar». Pasamos aduana. Vamos de nuevo al mostrador 41. La supervisora de manera muy poco amable nos dice que hagamos la queja, que nos daban USD 360 en crédito LATAM o USD 180 en efectivo por el vuelo cancelado el día de ayer. Nos lo mandan por email. No hay manera de rechazar o aceptar. Es la única compensación que nos van a dar. Nos quieren re ubicar en un vuelo de AIR CANADA. Desistimos. Ya habíamos perdido la FERIA y no llegábamos a la cena con amigos ante la mínima demora.
14.00 hs. Pedimos el libro de quejas. Dejamos asentado lo que pasó. Nos dan vouchers para el remise. Hay una hora de demora. Nos dan vouchers para almorzar. Hay una cola de 45 minutos. Me voy a sentar a una mesa. No logro mantenerme en pié. Tengo la cabeza detonada. El cuerpo de repente asume el cansancio de las ultimas 24 hs.
15.30 hs. Salimos para nuestras casas. Sin Feria FIDAE, sin cena con amigos, sin viaje de amigos. Con cargo por alojamiento, auto y entradas a la feria cargadas en nuestras tarjetas de crédito.
Sistema perverso de LATAM
La gente de LATAM estaba agotada. Nosotros también. Todos somos víctimas de un sistema perverso. No hay oficina de LATAM para quejas. Solo por teléfono o web. Estamos completamente desprotegidos. En un momento quería insultar al empleado de LATAM, a los 5 minutos lo quería abrazar. Están a la deriva, repitiendo discursos sin contenido. Se contradicen. Mienten. Saben que mienten y nosotros nos damos cuenta. No logro ordenar esta parte en mi agotada cabeza. No puedo ubicar con claridad de que lado del sistema está el empleado.
Haremos la denuncia en la ANAC, en Defensa al consumidor y ya tenemos los datos de un abogado para iniciar acciones legales. La FIDAE se hace cada 2 años. No sé si algún día podremos ir…
Lo que indigna es que LATAM no tiene un protocolo de contención. Mienten. El objetivo es que salgas del embarque. Cuando vas a los mostradores de checkin, el objetivo es que te vayas y hagas el reclamo por web. Si llegás a esa instancia estás perdido. No vas a tener solución… Repito, es perverso. Cada empleado quiere pasarte a la instancia siguiente para que termines en el LIMBO que significa seguir un reclamo.
Les juro que omití miles de detalles que podrían seguir en mi cuenta de twitter. Sino este post sería eterno. Pero escribo esto para quien le sirva, como resumen para el abogado que contrataremos y para hacer un poco de catarsis. Fue una experiencia que llevó nuestra paciencia al límite. Te queman la cabeza, te doblegan el alma. Es una lucha interna por no faltarle el respeto a los empleados de LATAM pero a la vez ser firme buscando una solución. Me superaron. Me doblegaron. Ganó el sistema. Me arruinaron un viaje armado hace meses. No hay compensación posible… Me siento estafado y humillado.
Este lunes iniciaré los pasos para dar de baja mi cuenta en Banco Francés. Además de las acciones legales, creo que por mi dignidad tengo que cambiar de aerolínea. Al menos no elegirla más mientras tengas otras opciones. Dejaré de sumar millas con ellos. Tengo vuelos programados a Chile y Bariloche. Aún todo puede ser peor en los próximos meses.
Hace 15 días viajé a SALTA y me dió pena ver la ocupación al 60%. Ya no. No me va a dar más pena. LATAM está haciendo todo lo que está a su alcance para perder a sus clientes… Y desde mi lugar, ya no le deseo que puedan mejorar. El mercado hará su ajuste y ellos tendrán que reaccionar o cerrar.
8 abril, 2018 a las 10:29 pm
Que lástima que algo que iba a ser muy copado termino siendo un día de terror. Ni me quiero imaginar las familias enteras o personas que quizás no viajan mucho tuvieron que sufrir. Los limbos legales con Los que juegan las empresas aéreas, despachandote como si fueras valija sin valor y dejándote Desamparados legalmente es terrible. Dan lastima los pibes que laburan, dan la cara en el front desk y se comen las puteadas de todos pero, lamentablemente a veces, es la única forma de conseguir que no te pasen por encima. Es de terror.
Ojalá puedan viajar de nuevo los 4 y ojala no sea tan terrible volver a viajar para los que estuvieron en esas 24 ha del horror.
8 abril, 2018 a las 11:01 pm
ya un poco más calmados, si, el proximo objetivo es viajar de nuevo para darnos una revancha. Gracias Romina por la buena onda!
8 abril, 2018 a las 11:54 pm
Juano, yo soy uno de los que hacia fuerza para que llegaran a Fidae, es uno de mis sueños ir ahi también. La verdad que estoy asombrado de comentarios que he visto en twitter, se mandaron un moco y lo tienen que solucionar de la mejor manera posible. Está mal reclamar si ves que no se hace nada? o acaso hay que tener x horas de vuelo para iniciar un reclamo? la verdad que me jodió ver eso.
En mi juventud, cuando estudiaba ingenieria aeronautica, volaba mucho en aviones de la FAA, luego circunstancias de la vida provocaron que me pelee (y fuerte) con los aviones por 25 años y ahora es como que nos estamos amigando nuevamente, ya vuelvo a levantar la cabeza cuando los veo pasar.
Para algunos entonces soy un Florentino, para otros un mono, no soy comodoro para entender de que se trata esto (a pesar de que los que fueron mis compañeros ya lo son de verdusky 😉 )
Yo lo único que se es que quilombos todos pueden tener, los tengo yo en mi laburo a diario, los pueden tener todos, ahora bien, si la empresa reacciona chapeau, si la empresa se caga en nosotros porque no cagarse en la empresa?
Siempre que tuve quilombo en AA los solucionaron de la mejor manera posible, siempre amables, no mintiendo como dice Santiago (off: lo veo todos los años en acción cuando viajo y se ve impecable), nunca me pasó aqui, me pasó en Dallas, en el JFK, en el Reagan. La gente siempre predispuesta y amable, todos, personal de tierra, de vuelo, vuelos con escala de 26 hs en total.
El año pasado no pude volar a usa asi que aproveche para ir a competir a Chile (se solapan las fechas y obvio siempre elijo usa) y como soy PW del Frances dije: Latam off course. No sabes, casi no podemos volar porque a una supuesta supervisora se le cantó que no, nos rompieron 2 maletas. En Chile el maltrato que recibí en el embarque fue de terror y la cantidad de gente que perdió vuelos porque los empleados del check-in veian que se acumulaba gente detras de nosotros entonces cerraba el puesto y se iba no te cuento. Todo el mundo puteando, no solamente argentinos, era un caos.
Luego de ver lo que les pasó ya elegí de nuevo y las miles de millas que tengo las gastaré algún día, total no se me vencen.
Espero que puedan vencer al sistema, y distinto a lo que vos pensas, algunos empleados si se merecen que a la empresa le vaya mal, porque justifican lo injustificable siendo que tendrían que poner su granito de arena en los momentos de crisis, tal cual hizo Santiago con el desvío a Mendoza por neblina.
9 abril, 2018 a las 2:39 am
La próxima acércate a saludar y charlamos un rato.
9 abril, 2018 a las 9:09 pm
hola Alejandro, como estás. Hace un tiempo me dolían ciertos comentarios, hasta que entendí que Twitter es un jungla y a muchos el anonimato les «deja» decir cualquier cosa. Pero por cada 1 de esas personas, hay 10 personas copadas como vos que hacen que uno siga adelante. Yo no vivo de esto, no tengo publicidad ni me genera ingresos. Y una vez más, a través del post traté de dar luz sobre un limbo que significa reclamar a una aerolínea. Sea cual sea. No tengo nada personal contra LATAM pero me hicieron perder un evento que programé durante 6 meses. No creo que deban pagarte un remise, un hotel y una compensación arbitraria. Es tal cual vos decís, Europa es el ejemplo a seguir.
Desde ya te agradezco haber comentado y haberte tomado el tiempo para hacerlo tan extenso y con detalles. Muchas gracias!
9 abril, 2018 a las 12:14 am
Que calvario. Lo venía siguiendo «en vivo» por Twitter pero ahora que lo leo completo veo que hay partes que me perdí.
Un garronazo.
9 abril, 2018 a las 9:09 pm
exacto! un calvario. Al final me rendí y quería abandonar….
9 abril, 2018 a las 12:40 am
Ay Juano que bajón!!!!! Yo estoy sufriendo por adelantado con esto que contas. La verdad que toco madera que las pocas veces que viaje por LATAM salió a horario y no tuve problema pero últimamente vengo leyendo y escuchando un montón de problemas así. En 11 días estamos volando a MIA con escala de dos horas en SCL. Ojalá salga todo bien, a horario y con ninguna maleta perdida en el camino, sino me llegan a arruinar las vacaciones tan soñadas y les quemo el rancho, literalmente.
9 abril, 2018 a las 9:11 pm
jajajajaja QUEMARANCHOS!! va a salir todo bien. Pensemos en positivo y a disfrutar!
9 abril, 2018 a las 1:13 am
Hola Juano, que impotencia x favor!! Leí tarde toda la cascada de barbaridades y faltas de respeto q padecieron con LATAM! Vergonzoso!!! No hay palabras , ya se ha dicho todo, pero no quería privarme de putearlos en nombre de ustedes!!! Cuanta bronca me da q se hayan perdido ese viaje!! Ya tendrán revancha en 2 años y buenísimo q vayan por la vía legal.
Por mi parte tengo un vuelo con ellos en junio , pero me voy a replantear que hago con el banco francés y con las millas.
No importa que a mi nunca me pasó, importa que les paso a ustedes y que va a seguir pasando lamentablemente.
Veré que hago.. ojalá paguen por esto!
Beso grande!
MARU
9 abril, 2018 a las 9:12 pm
te mantengo al tanto de como sigue. LATAM está pasando un muy mal momento pero este fin de semana fué un caos extremo. Lo tuyo saldrá todo perfecto! y lo vas a disfrutar 🙂
9 abril, 2018 a las 1:22 am
Hace un año regresabamos desde Bogotá. Nos tuvieron horas en sala de embarque, que ya suben, que ahora les notificamos la puerta etc …. Llegan las 9:00 PM y nos dicen que por un tema gremial de la tripulación que era brasileña, se suspendía el vuelo. Nunca llamarón tripulación local, ni buscarón solución.
Nos dieron cena de un lugar del patío decomidas y nos hicieron desmigrar prometiendonos volar en la mañana temprano, nos dijeron que nos mandaban a dormir al Wyndham y llegarón a recogernos dos buses … nos llevarón a un hotel que estaba cerrado y se tardarón casí una hora en dejarnos entrar. Nadie de LATAM se hizo cargo.
Hacía frio y no sabiamos si ibamos a tener donde dormir. Pedimos al chofer del bus que nos llevara al Whyndam, que fue lo que nos aseguró en el aeropuerto el empleado de LATAM. Nos dijo que la orden era llevarnos al hotel dos estrellas en el que nadie abria. Finalmente nos hicieron pasar y con hambre y frio, fue un alivio.
Al otro día en el aeropuerto nadie nos daba la cara, ni razón alguna. Despues de ir tras toda la gente que encontramos, nos dijerón que llegando a Bs As, nos darían 100 usd en efectivo como compensación. Mentira! fue un bono por millas equivalente a 100 Usd, que no usamos. Este año vamos por Avianca
10 abril, 2018 a las 12:42 pm
Realmente estoy muy sorprendido por la cantidad de casos que leo por acá y por Twitter. Todos podemos entender los imponderables pero cuando no dicen la verdad o no son claros en el mensaje da bronca. Será que no miden el impacto de que no los volvamos a elegir?
12 abril, 2018 a las 10:30 pm
Paula… yo viaje en ese vuelo, que como estaba en bussines, me «prometieron» u$s 500 en vouchers. Al otro dia me dan un «voucher» que cuando lo quise utilizar… ningun sistema de LATAM me lo reconocia. Estuve protestando y reclamando UN AÑO !!! pero solo porque me propuse ganarles yo por cansancio. LAN no es lo mismo que LATAM… y se nota mucho… incluo amigos miso de Brasil que tampoco LATAM es lo mismo que TAM… separadas eran aerolines de buenas a decentes (comparadas con las europeas, ni que hablar de las asiaticas)… hoy por hoy debe ser una de las peores. Por suerte solo me quedaron unas pocas millas, que no alcanzan ni para comprar un juego de cucharas… las dejaré vencer… y a probar como me va con AVIACA.
9 abril, 2018 a las 1:27 am
Juano
Esa compensación, tiene un número de caso. Llama y quéjate sobre eso. No lo aceptes bajo ningún concepto.
El último Alonzo cancelaron/reprogramaron 7 vuelos que tomamos, pero el que me hizo estallar fue un mia/bue directo con un asiento roto (se reclinaba y desreclinaba solo) Las azafatas me decían que no debería haber despegado él aviones por estar en ese estado y que no podían reubicarme porque estaba lleno. Primero me ofrecían 80usd y me seguí quejando hasta que subió considerablemente (dado que había estado 11hs haciendo fuerza con el cuerpo para no salir volando )
Un abrazo y paciencia, es una aerolinea del demonio, ♀️
10 abril, 2018 a las 12:44 pm
No había lugar para pasarte a Business? 11 hs así que tortura!
9 abril, 2018 a las 2:40 am
Que terrible, pero no es sorprendente. A mi LATAM me «canceló» ese mismo LA532 pero el tramo SCL-JFK. Y uso las comillas porque NUNCA ME AVISARON DE LA CANCELACIÓN! Me di cuenta de obsesiva que soy, al revisar mi reserva tanto por su web como por Tripcase. Ahí noto 2 días antes de la partida, que había desaparecido el tramo de Chile-USA. Llamo al call center: no sabían nada, que no les aparecía cancelado porque veían el vuelo saliendo desde EZE. No me entendió hasta que le pedí que verifique el vuelo saliendo desde Santiago. Ahí me dice que está cancelado. Le pregunto por qué no avisaron, dijo que seguramente me va a llegar un mail ofreciendome una protección con otro vuelo 7 días antes o despúes. El problema es que la fecha era Semana Santa y no había lugar en varios vuelos. Me ofrecía con 2 escalas o con esperas intermibales. Al final, terminó encontrando lugar en uno vía Lima. El problema es que salía por la mañana, entonces teníamos que no sólo faltar al trabajo, sino también contratar un hotel porque llegaríamos a la noche a NY en vez de la mañana siguiente. Obviamente no se hicieron cargo del hotel. Se podría reclamar eso? Me gustaría que me pases el contacto de la parte legal. Saludos.
10 abril, 2018 a las 12:48 pm
hola!
Cada vez escucha más sobre gente q no se entera de la cancelación de un vuelo… Nosotros también nos enterábamos antes por TripCase que por LATAM mismo. Es algo que hay que empezar a hacer. Revisar las reservas previamente y no asumir que nos van a avisar.
Estoy analizando con el abogado los pasos a seguir… Recién empiezo. Si querés mandame un email a juanoflyer@gmail.com y si avanzo te paso la data.
9 abril, 2018 a las 11:21 am
Hola Juano! Garronazo lo q te sucedió con Latam, estoy en hoteleria y la cantidad de vuelos cancelados de Latam es increíble, todos los dias hay gente llegando al hotel x vuelos cancelados o demorados, desde cualquier destino. Es tan visible q se quieren sacar la gente del mostrador q la mandan con cualquier voucher o papel que dice desde q le incluyen la cena (como a vos) cuando desde el hotel le confirman disponibilidad pero no cena para la hora q llegan. Tengan en cuenta q todos tenemos vida y a las 23hs q te lleguen paxs de vuelo cancelado implica irte a tu casa a la 1 am como mínimo sabiendo que ya no hay medios de transporte. Les ponen vouchers de habs triples y hasta cuadruples cuando saben q no hay para ahorrarse el valor de dar 2 habs. Ni hablar q despues cdo queres cobrar tenes vos como hotel enviarles a ellos planilla con los paxs recibidos, ya q ellos solo mandan vouchers, q esten todos los vouchers debidamente completos y todo eso completo no te asegura q te lo vayan a pagar. Te dicen q no les llegan las facturas, se las entregas en mano a pepita, ah pero sultanita tenia q tener copia, haces todo eso y te dicen q ese voucher q ellos enviaron con pax no es valido por x razon. Entonces se ha decidido mas de una vez no aceptar pax, aunque griten y pataleen, y en algun caso hasta tuvieron q volver a Eze o Aep para q les hagan bien los vouchers xq si vos te los sacas de encima de este lado nos bancamos el mal humor, el mal trato hacia nosotros sin tener la culpa, los entendemos las mil veces q vienen todos a preguntar sobre el vuelo y q le digas no tenemos novedades a 3 y el q esta cuarto en la fila y escucho vuelva a preguntarlo. Los ventajeros q xq le cancelaron el vuelo y lograron q le den hotel quieren la mejor habitación xq ellos pagaron el vuelo les des mas comidas que las horas que estaran en el hotel. Es un sistema terrible para pasajeros, empleados de arerolineas y hoteles que lleva a la desidia de la compañía aerea.
Te mando un abrazo y ojala en 2020 puedas planear nuevamente este viaje con amigos
12 abril, 2018 a las 12:49 am
Gracias Sol. Q bueno leer de primera mano una experiencia directo y no «que le contaron». No sé como nació este descalabro de LATAM. Era una empresa excelente. Vos notaste también ese cambio desde la fusión? Es LATAM la «peor»?
9 abril, 2018 a las 12:25 pm
Qué pena ver caerse así a una empresa que supo ser tan prestigiosa. Espero que consigan una compensación digna por el viaje arruinado.
12 abril, 2018 a las 12:49 am
Tal cual. Una pena. Los que conocimos a LAN queremos llorar por lo que es hoy LATAM
9 abril, 2018 a las 1:13 pm
Me imagino la bronca. Lo que más indigna es la mentira y la falta de información.
Humildemente te pido que vayas actualizando el reclamo, donde lo inicias y las instancias que siguen así uno se da una idea de cómo actuar ante estas situaciones.
Saludos y ojalá tengas una resolución aceptable aunque nada pueda compensar el momento vivido y los momentos que no pudiste vivir.
12 abril, 2018 a las 12:54 am
Dale, por ahora realizamos el reclamo en LATAM y ya contactamos un abogado. Veremos como seguimos.
Gracias por la buena onda Germán
9 abril, 2018 a las 6:49 pm
Hola Juano. Como te puse en TW recién empiezo a seguirte. Excelente post. Pero lo digo no como un «consumidor indignado» que sólo se quiere quejar por quejarse (como si no tuviera derecho a hacerlo), sino porque -al fin- leo una crítica con fundamentos al principal jugador de todo esto. Las aerolíneas. Sí, dentro de todo este mejunje alrededor de los aerotrastornados (lo digo bien), viajeros, blogueros -del montón y estrellas-, turismo, pilotos, TCP’s, toda esta industria; para mi, las aerolíneas ocupan el lugar central. Sin embargo las críticas y reviews objetivas (de quienes podrían tener una voz más resonante)sobre inconvenientes serios y cosas a mejorar brillan por su ausencia y pareciera que no se pueden hacer.
Las aerolíneas tienen una actividad complejísima para crear esta magia de volar (es cierto) y muchos creen que eso es suficiente para no tener protocolos y así boludear al pax que se tiene que callar porque «no sabe nada» de todo lo que hay detrás. Bueno, no.
No tengo que saber cómo vuela un avión, no tengo idea de cuántos cursos tuviste que hacer, desconozco qué es un vencimiento de tripulación; pero sí sé que si una vez algo te sale mal tendrían que tener algo un poco mejor organizado y en lo posible no boludearme.
9 abril, 2018 a las 9:21 pm
hola Matías! gracias por tu paso por acá.
Y gracias por tu comentario respecto de comentar la verdad.
Este BLOG no tiene publicidad ni canjes, siempre pienso en que quien me lee sepa la verdad de mi experiencia. Es por ello que tengo reviews de vuelo de AIRCanadá que me decepcionaron y otros de otras aerolineas que me encantaron. Lo mismo de un hotel en Ushuaia (5 estrellas) que me pareció malo y otro 5 estrellas que me enamoró.
Tengo la libertad absoluta para decir la verdad y una vez me dijeron que seguramente nadie me invitará…. y así sucede. Nunca me invitan a nada. Pero mensajes como el tuyo y otros tantos, son el motivo por el cual sigo escribiendo. Abrazo!
9 abril, 2018 a las 7:36 pm
Tengo una anécdota de reclamo este año con LATAM. Soy viajero frecuente, no en el volumen que lo hacen tú y tus compañeros de los blogs de viaje, pero tomo al menos 10 vuelos (en 2017 fueron 17 y este año van 6).
Volviendo a la anécdota, Compré para volar de urgencia, la web de LATAM me hizo reserva, me envió comprobante de pago y no me emitió el E- ticket, cosa que me pareció sospechosa, porque siempre lo hacen en automático. Llamé al Contact center y el chico que atiende me dice – Su reserva fue emitida, no se preocupe – Le hice caso, peeeero… TripCase no me avisaba nada y la app de LATAM tampoco, dejé pasar el resto del día, porque quizá, a lo mejor, quien sabe, hubo una demora en el sistema, pero pasaba el tiempo y nada. Llamé a LATAM el día antes del vuelo, para volver a consultar, porque no podía hacer el web check-in y me dicen que mi reserva no había sido emitida porque no se había registrado el pago. Muy amablemente, más allá del disgusto, le expliqué a la señorita que me atendió que el día anterior el chico me había dicho que el pago ya estaba registrado. Como suele pasar en estos casos, me pidió que le enviara el comprobante y que en 48 hrs me lo resolverían. :/
-No, lo siento, pero el error ha sido de la empresa desde el primer momento. Y necesito me lo resuelvan en el momento, porque mi vuelo sale en 12hrs. (Salía MDZ-AEP de las 6:00).
-Bueno, le pondremos atención prioritaria a su caso, para que sea resuelto en la próximas horas.
Resumiendo un poco, llegué al aeropuerto a la 1 de la mañana (por si había que reclamar, comenzaba desde temprano. Llamé y me pidieron que agurdara que ya lo estaban tratando. Volví a llamar y no me atendieron «Le devolveremos la llamada». Llamé nuevamente y aún nada.
Se abrió en mostrador de LATAM y me fui para allá, la chica me dijo que por favor siga intentado por teléfono, porque solo ellos podían resolverlo.
No pude contener más la angustia y el enojo, siempre conservando la educación y sin levantar la voz pude descargar mi enojo con el chico del contact, sin alejarme tampoco de los mostradores de LATAM.
Que si, que no, que vemos, que lo ponemos en el próximo vuelo (Tenía una reunión importante en Baires antes de seguir a CRD).
5:30, Ana, así se llamaba la chica del mostrador, comenzó a comunicarse con la empresa EN CHILE, me pidió que aguardara y el tiempo seguía avanzando.
Finalmente 5:55, no miento, lo tengo documentado, se acerca y me emite un Boarding «falso» para que pueda viajar.
Pro: me tocó salida de emergencia, porque el asiento que había elegido ya lo había ocupado otro, obviamente.
Contra: me tocó pasillo. #teamventana
Finalmente al aterrizar en AEP me llegaron las notificaiones, hasta el Check in realizado. Todo lo demás ya es historia y en su momento reconocí la voluntad de resolver que tuvo la chica del mostrador de LATAM.
Salvando las distancias con lo que les sucedió a ustedes, coincido en que no existe manera de proteger al usuario, al cliente, a quien hace que LATAM siga volando, al menos en este país.
Es la tercera vez en lo que va de año (contando la mía y la de ustedes) que veo/escucho/leo, problemas de este tipo con LATAM Arg. y Chile. Creo que en el momento que está viviendo la aviación comercial Argentina, si no se crece, es por falta de voluntad. Antes la razón era que el gobierno anterior les impedía, hoy no hay excusas y no es un mensaje político, lo último, realmente fue así.
Espero como amante de volar y entusiasta de ver crecer la aviación comercial en Argentina, que LATAM tome los recaudos necesarios, para poder brindar los servicios con la calidad que supo ofrecer alguna vez.
No hay nada contra ningún empleado, debe ser política de la aerolínea, resguardar al pasajero en todas las etapas del vuelo y ante cualquier percanse posible.
En contraposición, hice hace una semana el mismo trayecto MDZ – AEP- CRD. Horas antes sufrí un accidente y terminé con un esguince grado 3. Llegué al aeropuerto e inmediatamente en el mostrador, sin pedirlo, me ofrecieron la asistencia especial. Así que anduve en silla de ruedas todo viaje.
Excelente Blog, es la primera vez que te leo y he llegado acá por DiazPez.
Un abrazo y Saludos
9 abril, 2018 a las 9:16 pm
hola Luis! muchas gracias por tomarte el tiempo y comentarte tu experiencia. LATAM sigue teniendo empleados que hacen la diferencia. Los de «aire», no tengo nada para decir. Es excelente el trato. En tierra, creo que muchas veces dan la cara sin recibir la información de sus jefes como debieran y los mandan al muere.
Coincido que la manera es en forma respetuosa pero a la vez debo reconocer que te llevan al límite de tu paciencia.
Te mando un abrazo y gracias de nuevo por tu comentario.
9 abril, 2018 a las 10:53 pm
Qué pena… Cuánta frustración y sensación de pérdida… Lo lamento por las expectativas frustradas y la malasangre inevitable. Qué tristeza ver como se va materializando la decadencia de la que fue una gran y muy valorada aerolínea. Te mando toda mi empatía y te deseo que lo que logres en tu reclamo sirva para reponer tanta amargura.
Un abrazo,
Marcelo F.
12 abril, 2018 a las 12:58 am
gracias Marcelo! La verdad teníamos muchas expectativas. Fueron 6 meses preparando el viaje. Pero bueno, espero la vida viajera nos dé otra oportunidad.
Te mando un abrazo
9 abril, 2018 a las 10:57 pm
Esta claro que hay un vacio legal o no hay un organismo que aplique eficazmente un protocolo ante estos hechos. Las compañias aéreas lo saben , hacen sus costos , y esta claro que prefieren juntar dos vuelos al 50% por uno al 100% , y que el costo lo asuma el usuario. Mientras en Europa tenes casi un protocolo que prevee estas eventualidades estableciendo montos de multas (600 EUR) que las aerolineas tratan de eludir . Pero aca no. En Air Europa me dañaron el equipaje y me obligaban a enviar la documentacion EN ORIGINAL Y A TU COSTO a las Islas Baleares (unos 35 eur) para luego ellos decidir el monto del daño. Hay que encontrar la forma de que algun organismo aplique rápida y fácilmente los derechos del pasajero de avion …..sino lo que les paso…. se volverá costumbre
14 abril, 2018 a las 1:44 pm
exacto! Para mi esa es la clave Roberto. En Europa, al bajar de un avión que no voló, nos daban una con los pasos para reclamar. En menos de un mes nos transferían la compensación. Hasta que esto no cambien, LATAM sabe que a lo sumo daña su imágen pero no hay mas costo. Y parece que esto, no lo importa