Muchos piensan que tener un termo Stanley es una moda. Y no se equivocan.
Los «Termos Stanley» son varios modelos y hay mitos y realidades sobre ellos. Voy a demostrarles a través de este POST que además de ser una excelente compra, no hay producto análogo por un precio siquiera similar.
*Actualización 01/2019: al final del post podrás ver opciones para reclamar la garantía si tu termo no funciona correctamente*
Sin mitos. La verdad sobre los Termos Stanley
A efectos prácticos de redondeo, vamos a considerar que 1 USD = $ 80 (pesos argentinos).
El termo STANLEY es único por varias razones:
- Es muy lindo
- Mantiene el agua fría o caliente por 24 horas
- Tiene garantía de por vida
- Es de acero inoxidable
- Es muy barato
- Sirve para mater (Ver video abajo)
Comprar el Termo Stanley por Amazon
Lo podés comprar en Walmart o Amazon por USD 19,82. Es decir por casi $ 1.600,00 (pesos argentinos). También se consigue reparado por AMAZON, rayado o temas estéticos que se reparan, por USD 14). Esto sería lo más barato que lo podés conseguir si viajás a USA o algún amigo te lo puede traer. Hay varios modelos, yo tengo y recomiendo el más barato, el modelo verde con manija al costado de 1 litro: Stanley Classic Vacuum Bottle 1,1qt
¿Cuánto sale el Termo Stanley en Argentina?
El precio del Termo Stanley en Falabella
En Falabella. $ 6.190, es decir USD 77, casi 4 veces de lo que sale en USA.

Precio del termo en la Tienda
El precio del Termo Stanley en Mercado Libre
En Mercado Libre: $ 5.175, más barato que en Falabella. Suponiendo que lo consigas por ese precio (aumenta todos los meses), estarías pagando USD 65, más del triple que en USA.

Precio del Termo Stanley en Mercado Libre
Termos Stanley comparado con Thermos y Lumilagro
Varios me dijeron por Twitter que Thermos es mejor. Si, quizás tengan razón. Pero no hay un modelo de Thermos por menos de USD 25. Obvio si lo podés pagar estaríamos comprando un gran termo, pero acá quiero comparar valores similares. Parece casi lo mismo pero la diferencia es del 25%.
Me podes decir que no conocés a nadie que viaja a USA o vos no viajás. No es excusa. Lo podés traer a Argentina por USD 24 vía la APP GRABR.
También me han dicho: Juano, aguante el Lumilagro de acero inoxidable. Es nacional y muy bueno. No dudo que sea bueno, pero no se compara con Stanley. Sale $2.200 que equivale a USD 27. En mi caso esperé muchos meses para tener el Stanley, casi un año. Y gasté USD 19.82. Y ahora que lo tengo debo decir que para mi no son comparables. Temía que no sirviese su pico y necesitase comprar otro «pico cebador».
Sobre este punto me dijeron que no servía el pico, que se quemaban, que tuvieron que comprar otro. FALSO. Acá va la explicación sobre el pico y el Stanley que dicen viene con el pico matero. EL PICO DEL STANLEY de USD 19.82 FUNCIONA PERFECTAMENTE.
Comparando modelos de Termos Stanley
Va la explicación. A la izquierda está el Termo que se compró mi jefe. En USA se consigue de diferentes colores por aprox. USD 35/40. A la derecha el que yo compré por USD 19,82 también en USA.

Comparación termos Stanley
Tapón cebador Termo Stanley: no hace falta.
Ambos tapones. A la izquierda el «cebador» de mi jefe. A la derecha el estándar que viene con el termo «barato» que compré yo.

Picos de Termos Stanley
La ciencia está en cerrar el termo y que la flecha (y la palabra STANLEY) se ponga en línea con la manija. Al abrirlo, le das 2 medias vueltas y de nuevo en línea. ¡LISTO! FUNCIONA PERFECTO. NO chorrea, NO te quemás, NO tenés que comprar el tapón cebador.

Como se ve alineado el pico listo para cebar

Así queda el tapón listo para cebar

El pico original ceba perfecto. No cae ni una gota.
Video sin usar pico cebador que sugieren para Termo Stanley
Y para los hombres de poca fe, va video explicativo con toda la verdad que derriba el mito alrededor de este fiel producto. Como Youtuber me voy a fundir. Debería empezar por no hacer el video en VERTICAL jeje
Producto defectuoso o cambios del Termo Stanley
ACTUALIZACION 7/02/2019:
Para aquellos que tienen problemas con su termo, se puede reclamar la garantía en ARGENTINA. El problema que mayormente se reporta, es que se calienta la zona metálica cercana al tapón y se pierde la temperatura del agua.
Posibles soluciones:
- Enviar un tweet a @Stanleybrand
- Enviar email a [email protected] (enviar videos y/o fotos del fondo del termo)
- Llevarlo a un local donde vendan Stanley. Algunos lectores reportaron que se los cambiaron
- Escribir en la web de Stanley, sección CAMBIOS
- Chatear con un agente en la web de Staley Argentina
8 septiembre, 2018 a las 2:58 am
Pregunta.. Lo traes en la valija de mano.? Gracias
8 septiembre, 2018 a las 3:08 am
Hola Walter! Si. Sin problema. Vacío. Y después pedís agua caliente a las azafatas y altos mates en el vuelo
24 enero, 2019 a las 10:20 pm
Hola , compre un termo hace poco y me resulta raro que estando cerrado pase el calor a la tapa, puede ser o este esta fallado?
25 enero, 2019 a las 4:27 pm
Consultaría por la garantía. No es común
10 marzo, 2019 a las 3:40 pm
Hola Juano tengo un Stanley comprado en USA, una amiga me dijo que si tiene costura interna es tóxico de alguna manera, por eso ella no lo compra. Adentro tiene costura , no es muy notoria pero si se nota una costura muy suave. Que hay de cierto?
10 marzo, 2019 a las 7:30 pm
Hola! No lo sé pero veremos que dicen los que leen tu comentario…
17 junio, 2019 a las 11:32 pm
Hola! Los termos originales Stanley vienen en caja?
6 julio, 2019 a las 8:01 pm
Hola compre Stanley 1lt pero el tapón no tiene marca ni flecha .
A.que se.debe por ser hecho en China? Puede no ser original?
Gracias
6 julio, 2019 a las 11:05 pm
Hola. Todos se hacen en China. Pero lo del tapón me sorprende
7 agosto, 2019 a las 12:20 pm
Hola ! como reclamo la garantía ??compre un termo Stanley hace unos días y pierde la temperatura en la parte metálica de la zona de la tapa.
20 octubre, 2020 a las 3:14 am
Consultaste? Estoy con el mismo inconveniente
1 julio, 2019 a las 4:09 pm
Hola juano, quiero saber diferencia entre el termo stanley made in china y made in eeuu. Gracias!
1 julio, 2019 a las 7:56 pm
En teoría la calidad es la misma. Antes se fabricaban en USA pero ya no. Como todos, en China. Pero son originales
1 julio, 2019 a las 10:21 pm
Y con los que son traídos de uruguay, hay problemas? Son originales también?
15 febrero, 2020 a las 9:23 am
Acabo de comprar un termo stanley de origen china y también tiene la costura por dentro. No encuentro ningún foro que hable sobre esto salvo este. Alguien puede asegurarme si esto no lo hace original o es tóxico? Estoy preocupada
14 julio, 2020 a las 2:55 am
Soy de uruguay vendo toda la línea Stanley son todos chinos y originales relacion de precio en dólares acá se venden online en 50 dólares pero en los comercios establecidos los de 1 litro colores mates con manija y tapón cebador valen 95 dólares
26 julio, 2020 a las 9:10 pm
Hola! Tengo el mismo dilema con el termo, se calienta por fuera. Lo compre en miami hace unos años, alguien sabe porque? La verdad que no recuerdo si siempre calentó o fue después de un tiempo. Entiendo que me lo tendrían que cambiar acá, por eso de la garantía de por vida. Ayuuuuuuda!
14 agosto, 2020 a las 7:18 pm
Néstor! Tengo el Stanley que no tiene manija, el que es más corto de tamaño, pero lleva más de un litro, estoy teniendo problemas con el pico, está goteando mucho cuando cebo.Puedo conseguir un tapón original? Gracias
24 septiembre, 2020 a las 9:57 am
Hola!! Compré en Córdoba hace 2 meses un Stanley negro, en una tienda de productos de pesca muy conocida, compré con confianza. No había notado que se siente calor al tomarlo, pero no quema y mientras se toma el mate dura caliente el agua. Eso es normal? O el termo debería permanecer frío todo el tiempo? Gracias!!
1 agosto, 2019 a las 7:36 am
Hola b dia mi nombre es hugo y la pregunta es si los termos teaidos de usa tienwn garantia aca en Argentina ?
19 noviembre, 2019 a las 6:25 pm
Hola compre un termo stanley y cuando le coloco el agua caliente se calienta todo el termo eso es normal? xq para mi pierde calor no debia calentarse todo el termo gracias
19 noviembre, 2019 a las 6:34 pm
Pinchado. Hace valer la garantía. Ojalá sea original.
6 agosto, 2020 a las 11:48 am
A mi me pasa lo mismo y al cabo de una hora la temperatura del agua ya no es adecuada para mate
22 agosto, 2020 a las 7:43 am
Estimada, para hacer el vacío entre las dos paredes de acero inoxidable tienen, en general en la base un tubito de cobre que se conecta a una bomba de vacío que extrae el aire entre las dos paredes y al final ese tubito se aplasta o estrangula para que no vuelva a entrar aire. Si esto falla , el aire ingresa y se pierde la aislación , por eso se calienta todo y no se puede ni agarrar. Esas fallas le pasan a todas las marcas, más aún en las de baja calidad. Termo que se calienta fuerte es termo que se quedó sin aislación .
7 enero, 2020 a las 10:14 am
Lee mas arriba ahí explica todo
2 agosto, 2019 a las 8:57 pm
Hola buenas tardes es normal que se caliente por fuera el termo?
7 diciembre, 2019 a las 9:29 pm
Me pasa lo mismo con el que es de todo acero inoxidable….nos habrán estafado?
14 marzo, 2020 a las 5:28 pm
Hola, me pasa lo mismo y no se como hacer con la garantía, y donde lo compre no se hacen cargo, alguna solución?
18 junio, 2020 a las 8:47 am
Hola Juan, gran expliación! del año pasado y todavía sirve por mas que el dolar se haya ido! Yo quise hacer los altos mates en el vuelo pero me pararon en el aeropuerto de usa porque en la mochila también tenia la yerba y los locos no sabían que eran. La examinaron un buen rato, me revisaron a mi, me pusieron en un par de maquinas y luego de tratar de explicarle en mi ingles basico lo que es un mate a un Afroamericano de 2 metros de altura desistí porque no entendió pero tampoco encontró nada raro y nos fuimos.
7 diciembre, 2019 a las 9:23 pm
Hola Juano, compré un termo Stanely 1,5 el que es todo de acero inoxidable (no es de ningún color). Si le hechás agua caliente y lo agarrás te recontra quemás, tenés que agarrarlo de la manija. Eso es porque está fallado?? Gracias!
7 mayo, 2020 a las 4:44 pm
Es trucho o esta pinchado, reclama donde te lo vendieron!!!!! Tambien los truchos tienen alguna costura adentro!! Es toxico eso! Cuiden su salud, no cuesta nada mirar adentro cuando uno los compra, iluminando con la linterna del celular. Si es online que lo compran pidan foto con flash del interior.
29 julio, 2020 a las 2:34 pm
Los otiginales no tienen costura x dentro?
7 agosto, 2020 a las 1:38 am
Todos los Stanley tienen costura,por qué es la marca de la soldadura, eso no quiere decir que sean peligrosos,ya que los hacen en un acero libre de BPA(aptos para contener productos alimenticios)
8 enero, 2021 a las 2:59 pm
Todos tienen costura . El riesgo es que si es trucho , la costura es de baja calidad y transfiere al contenido mayor cantidad de metales pesados de lo permitido en uso alimentario. El BPA no está en el acero , sinó en el plastico del tapón . BPA es la abreviatura en inglés de ” Bisfenol A” , un compuesto altamente presente en los plasticos de baja calidad , que afecta a las glandulas endocrinas.
19 octubre, 2020 a las 3:06 am
Justamente esa falla que mencionas es la que tengo y lo acabo de estrenar, estaba buscando algun foro que me diga si era normal o no que caliente la parte metalics cercana al tapon…. ahora a reclamar hace 12 horas q lo tengo que garron!!!
27 diciembre, 2020 a las 5:28 pm
Homa. Tenemos un termo Stanley que comoramos aca en argentina. Se calienta la parte metalica de arriba del termo. Soll esa parte. El resto del termo no. Es normal?
8 septiembre, 2018 a las 3:05 am
Juano Life saver! No sabia lo del pico. Mañana lo pruebo. Usando uno comprado aca re pedorro sin saber el trucazo! Muchas Gracias Juano!! ♥️
8 septiembre, 2018 a las 3:08 am
Alto truco
8 septiembre, 2018 a las 3:17 am
Clarita la explicación. Foto, video, comparativa, precio y con que app lo traes de USA.
Ademas de blogger, runner, escritor de reflexiones, locutor de radio….tenes la sección llame ya de Stanley!!!
Cada dia mas grande!!
8 septiembre, 2018 a las 3:19 am
Gracias Gon querido 🙂
8 septiembre, 2018 a las 3:50 am
Voy a hacer campaña en favor de Termolar, hasta que no me queden fuerzas (?).
En verdad hasta que la demanda sea tal que tengan que permitir abiertamente la importación y se consiga a precios más económicos. Ahora por Mercadolibre se consigue desde $1850 (la fábrica está en Brasil), el modelo más conocido es el R-Evolucion y es excelente, el pico original es cebador (piquito rojo que se levanta). No tengo idea cuánto cuesta en Brasil.
8 septiembre, 2018 a las 4:01 am
Tendremos que probarlo… Voy a ver si algún conocido lo tiene
1 marzo, 2019 a las 1:26 am
Ahí obciones tenés Stanley , thermos , terminar , y Luminox de Lumilagro todos en acero inoxidable. Y con precios de mayor a menor
1 marzo, 2019 a las 9:30 pm
Hola, soy de Brasil y estuve averiguando precios. Lo encontré entre 99 a 120 reales (multiplicarlo por 10 y lo tenés en pesos argentinos). Lo único que no encontré fue por cuánto tiempo llega a conservar la temperatura. Por si sabes avísame, saludos
12 abril, 2019 a las 10:28 am
Tengo uno es inmortal lo recomiendo
22 junio, 2019 a las 12:48 pm
Hola! Yo compré uno y en fondo del termo dice made in China. Yo creía que los originales eran de made in USA. Vienen originales de China?
22 junio, 2019 a las 4:09 pm
Ya no vienen de USA. Son todos chinos
18 octubre, 2019 a las 2:44 am
Juano , el logo ahora es impreso?
18 octubre, 2019 a las 9:46 am
Hay impreso y de chapa
16 agosto, 2019 a las 3:38 pm
Te re banco yo no tenía otro termo que no sea termolar ,cuando nos fuimos Brazil trajimos dos ….desventajas con stanley se caen se rompen lo único pero después son geniales y así que gastamos mucho en los termolar por ese motivo nos decidimos por un Stanley
14 abril, 2020 a las 8:31 am
Concuerdo, el R-evolution de Termolar es imbatible para el mate.
19 julio, 2020 a las 2:11 pm
El termolar revolución nuevo a mi me duró 6 meses y empezó a calentar por fuera. Tengo de linea vieja hace 20 años. Ese no calienta. Los nuevos no les confío.
8 septiembre, 2018 a las 11:30 am
Juano, soy feliz poseedor de ambas marcas, un Stanley de 1 litro y un Thermos de 1,2 litros. Debo decir que no encuentro diferencia de conservación de temperatura entre uno y otro. En mi caso, ambos fueron comprados en Uruguay a no recuerdo cuánto (alrededor de u$60) pero sí me acuerdo que el Thermos era más barato. Tengo entendido que la marca Thermos fue la primera en fabricar estos «utensilios» y por eso hoy le debemos su nombre genérico
De su fortaleza y durabilidad, pueden dar testimonio agrónomos y veterinarios que los usan en el campo no sólo para cebar mate, sino también para llenar de nitrógeno líquido y asi conservar los pellets utilizados en inseminación artificial mientras trabajan en la manga.
8 septiembre, 2018 a las 11:51 am
Gracias Mariano por la data
8 junio, 2019 a las 1:28 pm
Buenas.. Alguien sabe si se rompe al calentar con un calorito?
21 julio, 2019 a las 12:46 pm
Yo tengo de los dos y son excelentes ambos. Y eternos. Cuando los compré, tire a la basura 5 termos chumingas que había comprado. Gasté más en esas porquerías que con estos dos.
14 julio, 2020 a las 2:45 am
Así nació y para eso la marca Stanley que de hecho es alemana u vendió sus matrices a china todos los Stanley son originales y fabricados en China
8 septiembre, 2018 a las 1:47 pm
Me mata que le dicen truco a usar las cosas correctamente. Abrir la tapa de la lavandina por ej apretando hacia abajo no es truco, se abre así.
8 septiembre, 2018 a las 2:00 pm
Jajajaja Hola Sole. Hay gente que tiene el termo y no lo usa porque dice que se quema
27 julio, 2019 a las 9:36 pm
Quien no lo usa? Que me lo regale!! Jaja
27 febrero, 2020 a las 3:13 am
Jajaja es verdad un compañero de trabajo estuvo 3 meses cebando mal hasta que vi lo que hacía y le dije, sabes para que son las flechas? Le cambió la vida jajaja
8 septiembre, 2018 a las 3:09 pm
En Sodimac (La Plata al menos) se consiguen por menos de 3000, 2700 si no recuerdo mal.
8 septiembre, 2018 a las 3:11 pm
Y capaz que agarrás promo bancaria y te acercas a 2000
8 septiembre, 2018 a las 5:59 pm
Estimados,
El Lumilagro no es ni parecido.
El agua caliente no dura nada, a las tres horas ya está casi tibia.
Tengo ambos y realmente al Stanley no hay con que darle.
No tiren la guita en el Lumilagro.
8 septiembre, 2018 a las 6:03 pm
Boris. Necesitaba tu opinión!!
24 abril, 2019 a las 7:54 am
Hola como están yo tengo un thermos King hace como 20 años y siguen dando el servicio y compre uno hace 2 años y lo compre casi al Muño precio !! El Londres pague en su momento 15 libras y el nuevo a 17 libras te mantiene el agua 24/24 hs o sea para caliente y frío . No sabia que había un club de fans de Stanley , siempre me parecieron termos feos , pero no conozco su calidad, a los precios de argentina , tampoco las conoceré
31 julio, 2019 a las 9:28 pm
Hoy hay gran variedad bde termos de este tipo. Tenés, además de Stanley y Thermos, el Collenam que es un caño, nada que envidiar a los primeros. También Bremen tools saco dos modelos que son muy buenos (tengo uno de 600 mililitros). Ahora están llegando algunos alemanes, japoneses, etc.. pero no tengo idea cómo serán en cuanto a prestaciones. Respecto del precio, son más baratos. Lo que yo veo del Stanley es que no tiene dificultades en conservar el agua mientras la tapa está cerrada. El problema es cuando Tomás martes, al entrar y salir mucho aire el agua se enfría rápido. Esto no me pasó con el Collenam ni con el Bremen. La solución, comprar el pico matero a presión o con piquito, cómo el de Lumilagro, que en santa fe lo conseguí en Todo Teemos. Saludos
2 octubre, 2018 a las 5:24 am
Hola! Me encanto súper detallado! Ahora ..me quede manija porque se lo pedí a mi viejo que fue a Miami y trajo cualquier cosa menos el Termo Stanley. Me recomiendas comprarlo por tendía mía? Y porque la diferencia en la apariencia de tu termo tel de tu jefe? Saludos
2 octubre, 2018 a las 10:53 am
No conozco esa tienda… Pero por lo que escuché va bien. El de mi jefe es más chico. Sin manija qué algunos prefieren para q no se enganche. Y el tapón es mejor. Pero el otro sirve. saludos!
22 diciembre, 2018 a las 12:03 am
Entiendo que el de tu jefe es el mismo Que me quería comprar yo, la versión Adventure. En teoría ambos son de 1Lt o 1.1qt. Pero el de tu jefe es más chico, yo tengo el que tenes vos, y es alto armatoste, quería el otro por comodidad y pero sale más del doble en Amazon. Excelente review y excelente que recomiendes Grabr.
22 diciembre, 2018 a las 12:20 am
Muchas gracias Brian. Yo quiero el de mi jefe pero salía, como decís, el doble
20 mayo, 2019 a las 1:31 am
Que diferencia hay compre uno que no tiene la chapa de Stanley tiene la marca ploteada y no viene con el tapón cónico,tenés idea?bueno el post .
31 mayo, 2019 a las 8:14 pm
Si tenes dedos largos te sirve..a mi se me resbala ese gordito..prefiero el de 1lt. con manija 24 horas agua caliente.
17 marzo, 2019 a las 1:59 pm
Justamente iba a recomendar tienda mía como alternativa a grabr. Me parece muchísimo más confiable, y anda 10 puntos. Lo uso siempre, obviamebte aprovecho los Black Fridays a morir
4 junio, 2019 a las 12:31 am
hola disculpa la molestia, tenes idea cuanto es el precio final puesto en bsas? te cobra aduana para recibir el paquete?, veo que esta 960 pesos argentinos en la pag.
2 mayo, 2020 a las 8:31 am
Perdón, no había visto tu comentario. En la página cuando vos armás el carrito te dice el precio final, incluído impuestos.
Después podés elegir que te llegue por courier, que te cobra lo que quiere, o que llegue por correo, que sólo pagás el VEP que son 140 pesos.
Uso Correo Argentino y espero con paciencia que llegue, termino pagando menos que la mitad.
19 mayo, 2020 a las 9:35 am
Por correo tenes qie ir a buscar el paquete, o te llega a domicilio?
19 mayo, 2020 a las 3:17 pm
No no, llega a tu domicilio. Obviamente si van 2 o 3 veces y no estás para recibirlo, queda en la sucursal cercana y tendrás que buscarlo, como cualquier envío normal.
7 octubre, 2018 a las 2:12 am
Hola me compre por mercado libre el stanley classic de 1,3 litros y la verdad muy buen producto mantiene el agua caliente como todos dicen, el pico cebador es diferente al de un litro pero no se cae ni una gota cuando se ceba el mate es muy práctico además lo use con agua fría para terere y anda muy bien, no echemos por tierra al lumilagro de acero inoxidable también lo tengo y mantiene muy bien no como el stanley pero dura bastante el agua caliente
7 octubre, 2018 a las 1:19 pm
Es así. Coincido. Inclusive sobre lo que decís del lumilagro
11 diciembre, 2018 a las 8:26 pm
Hola! A quien se lo compraste en ml?
7 octubre, 2018 a las 6:34 pm
sabes a donde tengo que reclamar el mío uno de 740 ml se está oxidando por dentro? Solo lo usé con agua, pero parece que acero inoxidable bien gracias..
7 octubre, 2018 a las 7:25 pm
Hola Valería. supongo que deberías enviarle un email o mensaje por la web. Si es Stanley tiene garantía de por vida. Saludos!
13 octubre, 2018 a las 2:51 am
Excelente post Juano.
El mes que viene viajo a USA y me lo voy a traer. Me convenciste. jajaja También me voy a traer el GROWLER de 1,9 l para ir a buscar cerveza tirada a las cervecerías!!!
13 octubre, 2018 a las 12:17 pm
Ahhhhh. Lo tuyo es profesional
17 agosto, 2019 a las 7:08 pm
Hola!! Compré unos termos Stanley en EE.UU. hace unos años para casa y otros para mis hijos. Todos tienen la marca en una chapita. Pero ahora me encarga una amiga que le lleve uno y ayer compré uno en un wallmart de Naples y en vez de la chapita tiene una especie de oso alado con la marca. Será original este???
15 octubre, 2018 a las 5:32 pm
Te falto un dato. tengo el termo hace años.
Pero no solo tenes que abrir las dos medias vueltas y alinear con manija. Si lo levantas rápido al servir o en el auto con movimiento también chorrea. Hay que levantarlo despacio para que no chorree.
No es exactamente como decís lleva su maña. El termo es bueno, es el que uso, pero no es el mejor termo para cebar mate.
Muy bueno el post!
15 octubre, 2018 a las 7:17 pm
Gracias Simon por el aporte. En mi caso hasta el momento nunca chorrea y no presto atención a como lo levanto…. Saludos
16 octubre, 2018 a las 2:06 am
Siempre que lo veo en supermercados está sin tapón. Entonces el tapón viene por defecto en todos? Será que te lo dan en la caja para que no se los choreen? Quiero comprar un Stanley pero no veo ninguno con pico cebador. Alguien sabe? Gracias!
16 octubre, 2018 a las 9:48 am
No hace falta el pico cebador. ¡Todos sirven! Saludos
29 enero, 2019 a las 5:46 am
Es para que no se roben los tapones. En Falabella por ejemplo, te entregan el tapón correspondiente cuando lo abonas en cajas.
16 octubre, 2018 a las 11:28 am
Pero nunca vi que traigan ningún tipo de pico, solo la tapa directamente sobre la boca… todos traen pico?
16 octubre, 2018 a las 7:45 pm
Ahhh. No. El pico es ese. La tapa con rosca
16 octubre, 2018 a las 8:37 pm
O sea la boca y directo arriba la tapa-vasito? Porque esa es la única pieza que vi. Ningún tapón a rosca.
16 octubre, 2018 a las 10:38 pm
En el video que puse se ve… Así es.
7 noviembre, 2018 a las 2:53 pm
Por ahi estas viendo los otros que son tipo Food Jar (para comida) esos no tienen ningun tapón verde. solo la tapa tipo taza a rosca. creo que te referís a esos.
29 octubre, 2018 a las 9:14 pm
Hola Juano me trajeron un stanley de 1 lt de Uruguay, mi duda es ..son los mismos que se consiguen acá en Argentina o los traídos de usa , hay imitaciones truchas ? Gracias
29 octubre, 2018 a las 10:49 pm
Hola. Hasta ahora no había escuchado de imitaciones truchas. Por qué lo decís? No te convence el tuyo?
30 octubre, 2018 a las 7:37 pm
Hola juano. Leí que en la base del termo algunos dicen «Made in Usa» y otros «Made in China». Mi duda es cual es la original? Hay tambien una web que se llama tiendamia.com , venderan los originales en esa web?
31 octubre, 2018 a las 12:38 am
Mirá. No sabia! Me voy a fijar en el mio qué lo tengo en la oficina
16 noviembre, 2018 a las 2:18 pm
si no me equivoco….stanley dejo de fabricarlos en usa desde 2012 o una cosa asi, segun dicen bajo un poco la calidad, pero la verdad no tengo idea, porque no creo que te den garantia de por vida en ese caso.
por otro lado, mi termo lumilagr de acero desde que se me cayo y solo quedo un poquito aboyado, dejo de mantener el calor como lo hacia.
16 noviembre, 2018 a las 5:04 pm
Hola Gustavo. Algo así escuché… Pero al menos el que tengo yo (el más barato) viene funcionando bárbaro 🙂
17 noviembre, 2018 a las 1:16 pm
Yo tengo otro pico ( que está buenisimo)
17 noviembre, 2018 a las 3:20 pm
El cebador seguro. Pero Ojo. Es mejor lo que no significa que el otro no sirva. Saludos Corina!
27 noviembre, 2018 a las 8:35 am
Hola Juano, yo compré el Classic de 1lt en un walmart de Washington, en enero de este año. Es el que pusiste en la primer captura de pantalla en este post. Pero noto que tiene una diferencia con el tuyo. La parte superior verde, antes de la abertura plateada, es más baja que el tuyo. O sea, el tuyo tiene unos centimetros más que el mío. Por qué esa diferencia? Es alguna edición anterior o algo así?
27 noviembre, 2018 a las 12:22 pm
Hola. El otro día me hicieron notar ese detalle. Creo que la diferencia radica en si lo compraste en Walt Mart o Amazon. Pareciera que son diferentes partidas…. Pero solo eso. No diferente calidad. Saludos!
27 noviembre, 2018 a las 5:09 pm
Ahora noto que también el vaso plateado es un poco diferente. Pero sí, hablando de calidad no cambia en nada.
5 diciembre, 2018 a las 7:07 pm
Hola buenas tardes . Acabo de comprar uno de usa y me lo trajeron abajo del termo dice Made in China . Me estafaron ? La verdad no entiendo.
Gracias por lo del pico un datazo
5 diciembre, 2018 a las 7:38 pm
No. No te estafaron. Parece que ahora los hacen en China (como casi todo, incluyendo el IPhone) pero no por eso es de menor calidad. Tienen garantía de por vida…
5 diciembre, 2018 a las 7:44 pm
Joya la garantía es el papel q viene a dentro del termo ? Lo compré por gran y me lo trajo un viajante , es la primera compra q hice por este medio , lo único que me llegó es el termo si caja ni bolsa jajajja entiendo q para un viajante es puro bulto eso . Pero bueno me quedo tranquilo q compré bien .
Gracias por responder mis inquietudes.
Saludos
5 diciembre, 2018 a las 8:03 pm
Entiendo la garantía es el termo mismo 🙂
24 febrero, 2019 a las 1:22 pm
Es lo mismo un producto hecho en lugar de mano de obra barata que en el lugar de origen y prestigio de la marca ? Creo que no es asi. No es igual una moto Honda, ó una cámara Nikon hechas en japón, que las misma marcas hechas en Singapur, Tahilandia ó Mexico.- Una cosa es producir barato, lo que está bien si se cobra barato.- El fraude es si lo producido barato se cobra igual que si fuese de la calidad del lugar de origen de la marca.- Eso creo !!!
24 febrero, 2019 a las 1:39 pm
Los iPhone vienen de China y nadie cuestiona su calidad… Solo te decía que creo que debe ser de calidad independientemente de donde se produzca
11 diciembre, 2018 a las 3:10 am
Hola Juan! Muy buen post. Yo también soy un viajero, hace tiempo fuera de casa y ando por el Sudeste asiático en este momento, con mi termo Stanley de 3/4, pero hace un tiempo que ya no mantiene el calor como antes. Solo por un par de horas… me quiero matar! No puedo contar con los mates luego de un tiempo de estar fuera.Tenes idea Como hacer el reclamo por la garantía? Gracias!
11 diciembre, 2018 a las 3:39 pm
Hola Adrián! Que viaje!!!! Menos mal que llevaste el mate 🙂
Fijate de reclamar en http://www.stanley-pmi.com.ar/post-venta
11 diciembre, 2018 a las 3:21 pm
Hola me sirvió la información, el que compraste vos donde se fabricó, xq estoy por comprar y me dicen que se fabrica en china de manera oficial, y me venden el de litro con el otro pico hueco. Saludos
11 diciembre, 2018 a las 3:40 pm
Si. Parece q ahora se hacen en China. Si podes pagarlo comprá el de litro con pico hueco. Para mate es mejor pero es más caro! Depende del bolsillo de cada uno 🙂
11 diciembre, 2018 a las 3:41 pm
Hola Juan me sirvió tu información, lo único que se me hizo duda es que me lo venden al de un litro con el pico hueco, sería el cebador. Me podrían pasar data o link para comprarlo afuera, y que demora tienen en que llegue. Gracias saludos
11 diciembre, 2018 a las 3:43 pm
Hola! Fijate en Amazon (hay link en el post) o Best Buy. Aparecen y desaparecen según stock
11 diciembre, 2018 a las 3:54 pm
Perfecto muchas gracias, demora mucho en llegar??? Saludos
11 diciembre, 2018 a las 4:07 pm
Hay opciones según lo q puedas pagar
11 diciembre, 2018 a las 8:32 pm
Ahí estoy mirando en Amazon por el link que subiste y dice segunda mano?! Están muchoooo mas barro que acá, no lo compro todavía porque al decir segunda mano me da a pensar . Saludos
11 diciembre, 2018 a las 9:40 pm
Suele haber opciones de nuevos y segunda mano
15 diciembre, 2018 a las 11:04 pm
Hola, soy el único o a alguno le pasó que se que le cagó el Lumilagro al año y pico de uso? Me refiero a que ahora cargas el agua caliente y pasa todo el calor al exterior del termo. Por esta razón estoy pensando seriamente en comprar un Stanley que tiene garantía de por vida, espero que sea así. Gracias y felices fiestas!
16 diciembre, 2018 a las 10:57 pm
Hola David. Es Stanley es un golazo. No sólo para caliente. Ahora estoy de vacaciones y lo llevo a la playa. Las bebidas frías se mantienen como recién sacadas de la heladera
10 enero, 2019 a las 6:55 pm
A mí también me pasó con el Lumilagro. Al toque que lo compre se me golpeó pero mantuvo el calor cómo un campeón. Un año después, de la nada, empezó a calentase todo, ni se lo puede agarrar! Una macana. Ahora compré el Stanley, vamos a ver qué onda, parece más robusto y por lo que publican se la banca
16 diciembre, 2018 a las 2:01 am
Hola! Me podes decir porfi si son fabricados en EEUU o en China? Desde ya gracias!
16 diciembre, 2018 a las 10:58 pm
El mío es fabricado en China. Pero no por eso anda mal. Todo lo contrario
22 diciembre, 2018 a las 4:28 am
Son todos unos nerds del mate!!!! jajajajaja!!!! (me sumo).
Mirá: https://www.amazon.com/Replacement-Stopper-Classic-Stanley-Bottles/dp/B07KQP5RCV/ref=sr_1_19?ie=UTF8&qid=1545451552&sr=8-19&keywords=stanley+adventure
Pico cebador no? Opción para los que quieren el pico cebador si o si, o y atienen el termo y a pesar de tus tips se siguen quemando. No se si comprar todo junto saldrá menos, pero ahora en amazon, no veo el adventure y no veo el clásico junto con el pico hueco…supongo que volverán en un tiempo… (y el que te comprate vos, aumentó)…
Yo la verdad, no me animo a pedir envío de esto, ni que alguien me lo traiga, me parece que es algo delicado, si se golpea, puede empezar a fallar, complicado….
22 diciembre, 2018 a las 12:49 pm
Holaaaaa. El pico cebador es lo más pero se me iba muy caro y funciona bárbaro. No creo q se golpee como para que funcione mal. Es muy fuerte. Se usa para outdoor y en mi caso lo veo super durable! Saludos!
11 enero, 2019 a las 1:51 am
Hola, ese pico no es el cebador que traen a argentina, es para los termos stanley de antes de 2001, no te va a encajar en los de ahora! fijate que dice eso ahi en la publicacion, ademas es muy caro, sale casi como el termo.
17 junio, 2019 a las 3:23 pm
Hola , tengo un Stanley 1.3 tiene golpes por donde lo mires pero el agua no pierde temperatura en todo el día en mi flia lo usan mis hijos mi señora se lo castiga mucho pero para romperlo tenes que darle con la amoladora
22 diciembre, 2018 a las 4:41 am
Ah y otra cosa, yo soy medio gila o 2 media vueltas, son una vuelta completa???
22 diciembre, 2018 a las 12:50 pm
No lo sos. Pero para q no haya dudas prefiero decir dos medias vueltas
10 octubre, 2019 a las 10:31 pm
Si hola Juano Ami se me enfría el agua rápido (alrededor de una hora) y me dijeron conocidos que puede ser xq se golpeó o vino fallado
25 diciembre, 2018 a las 7:32 pm
Hola a mí me regalaron un Stanley de 1lt ayer para Navidad. En la parte de abajo dice «Made un China – Patent pending» tenés idea si es trucho o no pasó control de calidad? Podré reclamar a la casa donde lo compraron? Gracias. Saludos
25 diciembre, 2018 a las 9:48 pm
Hola! El mío dice lo mismo y lo compré en USA. Los chinos coparon todo 🙁
26 diciembre, 2018 a las 2:29 am
Hola ! Consulta viste que figura la marca en el termo…el mío no está como en el tuyo..el tuyo el “Stanley” está como sobre una pegatina…pero el mío está como grabado en el termo…como pintado..nose si me entiendes, y la manija no es la misma, lo compre en un súper en Orlando..(no me acuerdo el nombre) será que es original?
26 diciembre, 2018 a las 2:32 am
Sin verlo no se que decirte pero seguro lo es por 2 motivos: 1. Hay muchos modelos del mismo termo. 2. No imagino se venda algo falso en un super de EEUU a la vista de todos… Te funciona bien? Mantiene la temperatura?
24 febrero, 2020 a las 11:51 am
Stanley cambiò dos veces el logo y modo de aplicación desde el sticker plateado. los últimos vienen con la marca y una especie de oso alado.
27 diciembre, 2018 a las 6:34 pm
Hola, buenas tardes. Compré un termo Stanley de 1L. La cuestión es que calienta la parte superior del termo, la parte plateada. (No la verde).
Quería saber si eso es normal o tiene alguna falla.
¡Gracias por el truco de la tapa!
Excelente post.
27 diciembre, 2018 a las 7:58 pm
Hola Erika. Si te entendí bien, no es normal. La parte exterior del termo no se calienta. Ni la verde no la plateada
2 enero, 2019 a las 1:56 pm
Hola a mi me pasó algo muy raro con el stanley, lo tengo hace menos de un mes y hace una semana q al cargar el agua para el mate .. la temperatura pasa y no se puede agarrar el termo de lo caliente a se pone , obviamente se rompió y no dura nada la temperatura, si a alguien le paso y pudo reclamar la garantía me pasa El dato ??? Gracias
2 enero, 2019 a las 7:19 pm
En la web de Stanley se puede reclamar…
16 abril, 2019 a las 1:05 pm
Hola, compre uno el viernes, el domingo lo usé en un asado un rato y noté que cuando lo saqué de la mochila estaba caliente la parte verde. hoy lo traje a la oficicina y también. Es el modelo de 1,3 lts
19 junio, 2019 a las 8:05 am
Hola ¿como te fue con la garantia? la respetaron?
14 octubre, 2019 a las 9:49 pm
Hola! Yo compre uno en Amazon España en julio, me lo trajo un amigo. 3 meses de uso, hoy se empezó a calentar por fuera. SABEN SI ACÁ EN ARGENTINA SE PUEDE RECLAMAR? Y SI ES QUE SI, COMO LES FUE CON EL RECLAMO?? NECESITO AYUDA PLIS!!!
31 diciembre, 2018 a las 2:36 pm
Hola!!! Muy bueno el post. Los termos thermos actualmente en coto se pueden comprar en 3000 pesos y en cuotas. Si bien son casi 75 usd lo estoy comparando con los 3750 (90 usd) de Falabella. Pero lo bueno bonito y barato de mi comentario pasa que por ejemplo hoy lunes 31 tienen 50 de descuento en termos quedando en 1500 pesos (37,5 usd) varios modelos. Saludos y felicitaciones por el blog.
31 diciembre, 2018 a las 8:19 pm
Hola Gustavo. Muchas gracias por el dato!!!!
4 enero, 2019 a las 12:54 am
Hola! en el primer link que ponés de amazon dice stanley classic pero en la captura de pantalla es el heritage, qué diferencia hay? estoy viendo que el heritage sale usd 19 y el classic 26
6 enero, 2019 a las 4:00 am
La verdad es que sólo quería agradecerte y felicitarte por las explicaciones que tantos beneficios nos proporcionan a los que te hemos leído.
Contestaste mi pregunta (sin habértela realizado) a la perfección y no me quedaron dudas. Muchas, muchas gracias! Saludos!!!
6 enero, 2019 a las 5:35 am
Me alegro Ceci. Saludos!!
6 enero, 2019 a las 1:13 pm
Pudiste probar los dos tapones? Que diferencias notas?
8 enero, 2019 a las 1:08 am
Hola! Si. El que parece «hueco» es más cómodo. Obviamente lo prefiero. Pero no vale la diferencia que cuesta
9 enero, 2019 a las 3:48 pm
Hola mi termo no trae pico cebador ni manija. Q reparos tomo para no derramar y poder cebar mate??? Gcias!
9 enero, 2019 a las 5:10 pm
Cual es el modelo? Poruqe el q no trae manija trae pico cebador
9 enero, 2019 a las 8:45 pm
Hola como estas como reguló el tapon cebador tengo el mismo que el.de.tu jefe y por ahí sale mucho por ahí sale Poco hay algún truco para q salga justa el agua ????
9 enero, 2019 a las 9:01 pm
Hola Cristian
En el de mi jefe, una vez regulada la cantidad de agua que quiero que salga queda así hasta el final… A vos se te cierra o abre?
10 enero, 2019 a las 7:04 pm
Recién compré un termo Stanley, es normal que la parte que queda sin color verde cerca de la tapa tibia, muy leve pero perdería calor? O está fallado el que me vendieron? Los que ya lo tienen, cuál es su experiencia?
11 enero, 2019 a las 12:50 pm
Reformulo porque ahora que lo leo no se si se entiende. En la parte que no está pintada cerca del pico, queda tibia y pierde calor, muy poco pero pierde. Vi que Erika subió un caso similar, no se que tanto se le habrá calentado a ella, pero en este caso es apenas. El resto queda sin temperatura por fuera.
Ayer lo cargué con agua como para el mate y lo dejé toda la tarde y noche, hoy lo probé y estaba caliente, pero ya no como para mate.
Vengo de tener un lumilagro de inox que no aguanta ni una hora, así que igualmente que hayan pasado tantas horas con el agua por lo menos caliente, ya es mucho igual! jajaja
Agradezco sus comentarios.
Saludos
11 enero, 2019 a las 9:34 pm
Hola estoy en orlando, cuantos termos se permite llevar en mi vuelo de regreso? Soy de argentina, asi se cuantos tengo permitido llevar de regalo
11 enero, 2019 a las 10:32 pm
No hay un límite. Acá prima q es razonable para Aduana…. Yo creo q 3 no es problema. Quizás 5
1 abril, 2019 a las 6:49 pm
El limite que indica «no finalidad comercial» es de 3, si traes mas de 3 y sos vos solo, y te toca que el aduanal te revise.. te van a cobrar impuestos por finalidad comercial. Te lo digo porque viajo todos los años al exterior y es siempre lo mismo. Saludos!
13 enero, 2019 a las 6:07 pm
Qué tal.. desde anteayer tengo el Stanley de 1L, el mismo del jefe de Juano. Creo que no está manteniendo el agua caliente como su publicidad lo dice, ni siquiera doce horas; y ya lo estoy bajando del pedestal..
Alguien conoce su curva normal del descenso de temperatura? El vendedor me había dicho que cada 4 h el agua bajaría 5°C. Estará en lo correcto?
13 enero, 2019 a las 6:55 pm
Hola Ema
Yo reclamaria la garantía. El termo mantiene el agua sin problemas. Al menos esa es mi experiencia. Hay una web en Argentina
28 enero, 2019 a las 7:28 pm
Hola! Tengo el Stanley Adventure (el redondito aie viene sin manija), de 1 litro y me pasa lo mismo, hice el reclamo y me contestaron de Stanley Argentina que mantiene el calor durante 24 horas, pero no a la misma temperatura. Es decir, que no se refiere a que si pongo el agua a 75°, 24 horas despues vaya a tener esa temperatura, sino que se refiere a quw va estar caliente pero bastante mas fria, no se si me explico bien…
24 febrero, 2020 a las 11:57 am
Para que el agua esté Casi exactamente a la temperatura original, en mi experiencia, no deben pasar más de 12 hs aprox.
15 enero, 2019 a las 4:03 pm
Hola, Buenos días, tengo una consulta para hacer, estoy a punto de comprar un stanley, pero vi por diferentes paginas que hay de diversos colores, estos son originales? si me pueden despejar la duda seria de mucha ayuda, gracias
15 enero, 2019 a las 10:58 pm
Si! Hay verdes, azules, plateados! no solo verdes…
17 enero, 2019 a las 9:19 pm
Hola! gracias por tu informe Mi pregunta es: ya exiten los originales vs los truchos? porque yo vi uno que decía made in china y tengo entedido que el origen es USA
18 enero, 2019 a las 1:56 am
Hola!! Ya vienen todos de China creo… El Mío es Chino y es comprado en USA y es original
17 enero, 2019 a las 9:29 pm
Quería saber si hay diferencia entre Stanley origen chino vs usa.. se trata de original vs trucho?
18 enero, 2019 a las 1:57 am
No. Se trata de un cambio de Stanley. Ya lo fabrican solo en China
18 enero, 2019 a las 1:16 pm
Hola qué tal…recién estuve viendo en falabella están ingresando y hay uno de 1.3lts que está a $3900 o algo así, pero es de origen chino …es original!!?? No es de USA la marca no sé me generó duda!!!
Qué me recomiendas?
18 enero, 2019 a las 9:26 pm
hola! si, los chinos son originales!
18 enero, 2019 a las 7:41 pm
MUCHAS GRACIAS POR TODO , AMAZON NO LO MANDA A ARGENTINA? ORQUE OTROS PRODUCTOS SI HACE ENVIOS
18 enero, 2019 a las 10:33 pm
Fijate por Grabr… https://juanoflyer.com/app-grabr-compras-en-el-exterior-que-te-trae-un-viajero/
19 enero, 2019 a las 1:33 pm
Juano gracias a este informe me mande a comprar un stanley de litro que consegui a muy buen precio en ML, es impecable como salen los mates sin derramar 1 gota con la tapa original. Abrazo grande!!
19 enero, 2019 a las 6:33 pm
Grande Pablo! A disfrutarlo!! Sabias que si al mate le pones azúcar el Stanley deja de funcionar
22 enero, 2019 a las 2:08 pm
Juan! Como te va? Voy a seguir tu consejo de comprar a través de la aplicación que mencionaste de hecho ya contacté con alguien de Miami para que me lo traiga al termo Stanley mi duda es la siguiente Hay algún protocolo que se debe seguir para poder comprar porque yo busqué Lo que necesitaba en Amazon pegue el link y mandé la publicación lo que necesito saber es como se continúa para poder realizar la compra desde ya Muchas gracias excelente tu informe
22 enero, 2019 a las 2:33 pm
Hola! Listo. El viajero comprará exactamente lo que vos indicaste. Vos pagás a Grabr y ellos retendrán el pago hasta que vos hayas confirmado que recibiste el producto
23 enero, 2019 a las 6:50 pm
Hola! Como dato, acá en Chile están a 1500 pesos arg.
https://www.stanley-pmi.cl/product-page/termo-stanley-classic-1lt-tapa-cebadora
24 enero, 2019 a las 2:37 am
Coincido con las instrucciones para que no choree. Yo tengo un Thermos y uso el mismo método. Lo que pasa q aca estan acostumbrados a otros picos, viene, lo cambian por uno alternativo y plaf! Al diablo las 24hs de conservación
26 enero, 2019 a las 4:01 pm
Hola mi termo stanley. Es una cagada porque no mantiene agua caliente ni dos horas se calienta por fuera esta impecable tiene tres meses de uso ya encontré muchas personas que les paso lo mismo y cuando reclamos por la garantía de por vida te dicen que tenés que reclamar con tu tiquet de compra en el lugar donde lo compraste en mi caso lo compre en porto seguro al norte de Brasil tendría que ir hasta allá para reclamar por la garantía lo cual le respondo a SStanley esó no es una garantía oficial de por vida , muy malo el servicio post venta.
26 enero, 2019 a las 9:41 pm
Uhhhhhh. No sabía q había q tener el ticket. Si. Me lo comentarios varios. Q lástima!!
1 marzo, 2019 a las 8:54 pm
Yo compré el Stanley de 1l en Uruguay hace 1 año y acabo de hacer un reclamo por la web. Me respondieron por email a las 2 semanas y me pidieron solamente fotos de la base y del termo completo. Tengo que enviarles el termo a Martínez o llevarlo personalmente. Los gastos de enviárselo y para recibir uno nuevo luego de revisarlo son a cargo mío
2 marzo, 2019 a las 2:54 pm
Me pasó exactamente lo mismo, lo normal (con los precios de los correos) sería que el envio sea bonificado (porque ya hemos desembolsillado dinero nuestro) pero bueno, al menos nos cambian el termo.
26 enero, 2019 a las 9:26 pm
Juano tenés idea si se puede tomar unos mates mientras se está en el vuelo? Me dirán algo?
26 enero, 2019 a las 9:39 pm
Para nada. Puedes sin problema. Debes pedir el agua caliente a la azafata
29 enero, 2019 a las 2:35 pm
Hola, quería saber como hacer para que la garantía que dice supuestamente que es «de por vida» se haga cargo de la falla que presenta mi termo. Hace mas de un año que vengo mandando msj a la pagina online de Stanley y no tengo respuesta. Fui al lugar que lo compre y me deriva a esa pagina Online. Es obvio que la factura de compra no la voy a guardar de por vida, no? El termo esta picado en su interior. MIENTEN con respecto a su garantia.
29 enero, 2019 a las 3:06 pm
Hola. Yo no hice por el momento ningún reclamo pero espero alguien que lea tu mensaje y lo haya hecho nos cuente
29 enero, 2019 a las 3:17 pm
Hola tengo una consulta haber si a uds les pasa o es normal . Pongo agua a caliente para el mate, obvio que siempre queda . A las 4 horas vuelvo a tomar mate y cuando agarró el termo tapado con tapa baso y cerrado con el tapón ( no tiene pico cevador ) todo esté caliente tanto el pico como el baso o tapa . Me parece o estoy teniendo un problema y por eso no mantiene el calor?
29 enero, 2019 a las 5:31 pm
Varios lo han reportado. Con el mío eso no pasa
1 febrero, 2019 a las 8:05 pm
Hola, te hago una consulta. Hay que curarlos o templarlos a los termos? O lo enjuago y lo uso nomas? Gracias, y muy buen post. Saludos
1 febrero, 2019 a las 9:10 pm
Lo limpias y a usar!!!
20 mayo, 2019 a las 10:03 pm
Lo recomendable es calentarlos un poco, unos segundos con agua caliente, he usado de la marca thermos y no la cambio por nada, hay que tener cuidado de no golpearlos o que se caigan pueden estar echos de adamantio pero igual mueren con un golpe fuerte saludos desde chile
7 febrero, 2019 a las 1:19 pm
Hola! Acabo de comprar un stanley de 1.3L. Tengo el tapon cebador (el hueco), tengo la duda, no pierde calor?
Y con agua si o si tiene que ir parado o pierde, verdad?
7 febrero, 2019 a las 3:14 pm
Hola! Cuando cebas lo abrís un poco y el agua sale caliente hasta terminar. Es buenísimo ese tapón. Cerrado no pierde agua. Saludos!
13 enero, 2020 a las 12:03 pm
Hola, quisiera saber cuál es la diferencia entre etiqueta amarilla y etiqueta negra? Y si todos tienen código en la base
8 febrero, 2019 a las 12:59 am
HOLA: ME COMPRE UN TERMO STAMLEY HACE 3 MESES Y YA NO MANTIENE MAS LA TEMPERATURA.TIENE ARREGLO.COMO HAGO.GARACIAS
8 febrero, 2019 a las 1:24 am
Ahora actualizo el post con ese dato
10 febrero, 2019 a las 9:37 pm
Hola gente,muy buena información.Un amigo me lo trajo de Miami 20 dlrs ,es excelente y el pico tal cual lo explico juanflyer.No gotea, no duden en comprarlo.Saludos
11 febrero, 2019 a las 7:13 pm
Hola, anoche deje mi agua lista para viajar y cuando lo hice el agua estaba helada, me pareció rarisimo que de un dia para otro pase de retener el calor por 24 hs a no aguantar ni 12.
11 febrero, 2019 a las 10:56 pm
Reclamá la garantía!
11 febrero, 2019 a las 11:00 pm
Eso estoy intentando hacer, lo compre en USA.
11 febrero, 2019 a las 11:02 pm
En teoría la garantía es internacional
11 febrero, 2019 a las 11:54 pm
Hola, compré el 1.3 , lo probé ,cargue agua a 98° a las 21hs , al otro día me fijé y el agua estaba calentita pero no para tomar mate. Hice una segunda prueba y lo mismo. Lo lleve a la ferretería sagitario donde lo compre y me lo cambiaron . Ahora probé el segundo termo, puse agua a las 11hs. Y a las 17 tome mate perfectamente. No te mantiene la temporada. Igual, hay una curva de perdidas de calor. Obvioooo si no sería infinito chicos. Pero ellos consideran caliente a todo líquido que supere los 60° de ahí sale 28hs de calor. O sea pones a 98° y en 24 ha tenés 60 ° eso es todo.
12 febrero, 2019 a las 4:49 pm
hola me trajeron uno de URUGUAY (bella UNION) si la garantia es de por vida.como hago aca en ARGENTINA .NO CONSERVA EL AGUA CALIENTE
12 febrero, 2019 a las 9:49 pm
Al final del post están las vías de contacto con Stanley
Saludos
13 febrero, 2019 a las 11:17 pm
Hola genio yo tengo un problema con el tapon del termo de afuera, si le doy las dos medias vueltas no sale el agua (1 vuelta total), con 2 vueltas (4 medias) sale bien pero el tapon baila, eso es un «problema» de la rosca del termo que justo me toco o te paso antes ?
14 febrero, 2019 a las 1:08 am
Hoy me compré uno en la frontera Uruguay-Brasil en 46 Dólares, algo así como $1800, no será lo que se consiguen en USA, pero a comparación de lo que lo ví en Argentina lo compré re barato, es buenísimo, se puede cebar mates lo más bien y estoy re contento
14 febrero, 2019 a las 3:21 am
El precio es la mitad de lo que se consigue acá!!
14 febrero, 2019 a las 12:48 pm
En usa esta 20 dólares el de 1.1q y 25 El de 1.3 qt
14 febrero, 2019 a las 6:07 pm
Hola, yo tengo un «problema» con el pico, si hago la vuelta entera sale muy poca agua o directamente no sale, si hago 1 vuelta y media baila, hay veces que hago la vuelta y 1/4, no quedan las flechas marcando la manija pero sale bien y no baila, alguna solucion a esto ?
14 febrero, 2019 a las 8:24 pm
Nunca me pasó pero intentaría reclamar la garantía. Suelen responder. Probaste?
15 febrero, 2019 a las 1:26 pm
Para mi el coleman es mejor termo, igual muy buena tu explicacion. Saludos
15 febrero, 2019 a las 5:17 pm
No lo tengo en el radar. Voy a mirar el precio
19 mayo, 2019 a las 12:24 pm
Me podes dar tu experiencia con el Coleman? no se que garantia tieney que tal anda el pico
15 febrero, 2019 a las 1:40 pm
nunca me contestaron al formulario que mande con la garantìa
15 febrero, 2019 a las 4:02 pm
hola! sabes si no se fabrica mas el termo adventure de 1 litro sin asa, como el de tu jefe? porque lo busco en la pagina de wallmart, en la de amazon y en la oficial de stanley y no lo muestra!
que lastima, los otros me resultan muy grandes, solo hay sino el adventure de 25 oz. 750 cm3
si sabes en donde buscarlo en usa, agradecida por el dato. muy bueno tu blog!!!
15 febrero, 2019 a las 5:16 pm
Hola Dolores. No, la verdad no sé. Voy a averiguar
16 febrero, 2019 a las 1:09 am
Hola… compré la semana pasada un Stanley x 1.1 l. en Santana do Livramento,y abajo viene la etiqueta y dice origen «China»….es trucho o ahora tamb5se fabrican allá cómo otras grandes marcas???
16 febrero, 2019 a las 1:19 am
Los nuevos son todos chinos
16 febrero, 2019 a las 3:07 am
Leí en otros posteo sobre una costura interna del termo. Todos lo tienen? Que onda?
16 febrero, 2019 a las 2:55 pm
Hola, yo tengo dos termos de 1.1qt de EEUU, uno de Walmart y el otro calculo que de Amazon, un modelo es b 12 el de Walmart y el c12 de Amazon, el c12 tiene un cordón mucho más notorio y visible, mientras que el B12 no se ve ni se siente casi nada, rarisimo…
16 febrero, 2019 a las 10:06 pm
La costura que digo es por dentro, sería como la junta de la chapa, supongo que debe ser eso.
17 febrero, 2019 a las 3:57 am
Si, ya se lo que decís, óptimo sería que no lo tenga o sea mínimo el relieve, pero como te digo, tengo 2 termos, diferentes sub modelos y son distintos los interiores
16 febrero, 2019 a las 1:33 pm
Juan como estás? estuve leyendo y me llamo la atención que tengas que aclarar el tema del tapón común y la gente que comenta que se quema. si te quemás es porque no usas tu sentido común. Tengo un adventure de litro desde hace 4 o 5 años, cuando volvieron a entrar al país y antes que explote este boom actual. Lo pagué acá en Argentina no más de $ 200 más que uno de acero común de marcas varias.
Con un amigo poseedor de uno con pico cebador lo comparamos y el mío guarda más la temperatura del agua, y luego probamos mi tapón en su termo, cosa que nos da a pensar que el tapón original y «su cámara de aire» es uno de los secretos que guarda el calor.
Saludos!
16 febrero, 2019 a las 5:52 pm
Tengo 2, con y sin manija. Como haces con el que no tiene manija?
Se chorrea igual pero lo tengo con funda para evitar rayaduras y golpes. Y de paso absorve el agua que se derrama.
18 febrero, 2019 a las 12:24 am
Te hago una consulta, que diferencia hay entre stanley usa y stanley china…..los dos son originales cambia el lugar de origen, tengo entendido q no es lo que conmumente llamamos «chino» pero no se si es bueno como el de usa.
18 febrero, 2019 a las 12:37 am
Ahora solo vienen de China. Son originales
18 febrero, 2019 a las 12:35 am
Hola buenas noches. Necesito hacer una consulta… Me regalaron el termo Stanley clásico. En octubre para el día de la madre. Lo trajeron de miami, la cuestión es que nunca sentí q mantuviera el calor por el tiempo que decían, ahora cuando coloco el agua caliente. Quema el termo por fuera y el agua se enfría rapidísimo, a donde tendría q ir por la garantía?
18 febrero, 2019 a las 12:37 am
Hola
Al final del post lo indico
18 febrero, 2019 a las 3:12 am
Hola!yo compre uno marca thermos,y creó q fue la mejor inversión q hice en mi vida y no es joda!!!!lo compre en el coto de Neuquén a la mitad de precio en un finde semana de superpromo!jejjej,….les aseguró q mantiene el agua casi 24 horas,eso sin hacer el precalentamiento previo.yo recomiendo estas marcas de termos…
18 febrero, 2019 a las 3:36 pm
Gracias por el tip del tapón, yo me había comprado un tapón de goma que es muy útil para el mate pero poco práctico porque no es hermético y se prided temperatura. Con respecto al calor yo tengo dos termos, uno adventure y otro master series y en ambos se calienta el pico (lo que se ve de acero) y es normal según averigüe además que se me mantiene el agua. Muy buen post y de nuevo gracias por lo del tapón
19 febrero, 2019 a las 2:25 am
Buenas. Estoy esperando que me llegue un Stanley 1.1 de Walmart. La diferencia que vi al de Amazon es que este dice Classic Heritage Vacum Bottle. Según «fotos» y después de comparar las diferencias con el 1.1 de Amazon. Vi que este Heritage trae el logo distinto, con un oso algo así. También la parte de metal arriba en el cuello, osea lo que no va del color verde es como 1 cm más bajo. Me parece que es más bajo que el normal. Ya que el clásico acusa de 37 CM de alto y este 35. Alguien sabe si este Heritage es bueno como el archiconocido Legendary Classic. Vi en mercado libre que también hay un par de publicaciónes de este. Lo espero con ansias y probarlo. Saludos.
24 febrero, 2019 a las 1:37 pm
Hola Juan !! por que dicen que es igual la calidad de un termo de USA, que otro de igual marca hecho por mano de obra barata (china) ? No es lo mismo una moto Honda ó una cámara Nikon hechas en Japón, que otras de igual marca hechas en Singapur, Tahilandia ó Mexico.- Está bien producir barato si se cobra barato, pero es un engaño cobrar el producto barato igual que el producido en el pais de origen de la marca.- saludos !!
2 marzo, 2019 a las 7:20 am
Hola Como estas? Perdón mi pregunta, y que pasa en el caso de los que no tienen la manija?
4 marzo, 2019 a las 12:05 pm
Hola buen día! Compré el termo de 1.3lt que viene con el tapón cebador.
Quería saber como se hace para «bloquear» y que no salga agua cuando se acuesta (esto para cuando vaya de viaje y demás). Muchas gracias!
8 marzo, 2019 a las 6:52 pm
buenas tardes, les cuento que compre uno por ebay y me lo trajo un amigo, vino fallado porque calentaba la parte de arriba y no duraba nada el agua caliente. hice el reclamo a stanley usa y me mandaron por fedex uno nuevo, me llegó a mi domicilio sin pagar nada esta semana.
8 marzo, 2019 a las 7:41 pm
Impresionante
22 marzo, 2019 a las 6:57 pm
tengo que reclamar uno de 1,3 litros..pero hace mas de 20 dias subi todos los datos de compra en miami y la foto de la parte de abajo del termo y no tive respeusta? demorara mucho?
gracias muy bueno el sitio
22 marzo, 2019 a las 6:57 pm
tengo que reclamar uno de 1,3 litros..pero hace mas de 20 dias subi todos los datos de compra en miami y la foto de la parte de abajo del termo y no tive respeusta? demorara mucho?
gracias muy bueno el sitio
8 marzo, 2019 a las 6:52 pm
buenas tardes, les cuento que compre uno por ebay y me lo trajo un amigo, vino fallado porque calentaba la parte de arriba y no duraba nada el agua caliente. hice el reclamo a stanley usa y me mandaron por fedex uno nuevo, me llegó a mi domicilio sin pagar nada esta semana.
8 marzo, 2019 a las 7:54 pm
Me pasas el link porque en argentina me cobran envío. Gracias
11 marzo, 2019 a las 9:51 pm
Hola, son made un china ? O esos serían copias??
11 marzo, 2019 a las 9:57 pm
Ahora son todos Made in China
13 marzo, 2019 a las 1:18 pm
Los termos y copas son un lujo, comprar en USA es lo que se debe hacer, en Argentina te roban, traje todo de esa marca y no gaste un 15 % de lo q gastaría en Argentina. Garantía de por vida. UN LUJO !!!
14 marzo, 2019 a las 2:01 pm
Buen día Juano, consulta hace un tiempo comentaste que habia descuento en termos en coto, no era esta marca me podes recordar cual era, ya que este finde hay 40% en termos, gracias
14 marzo, 2019 a las 7:43 pm
Hola! La Marca Thermos. Para muchos mejores q los Stanley
14 marzo, 2019 a las 8:30 pm
gracias x tu repuesta, ahora el post sobre Mendoza, abrazo
16 marzo, 2019 a las 10:59 pm
Hola..! Yo compre el stanley master edicion limitada de 1.3 ltrs y estoy muy conforme..!
17 marzo, 2019 a las 2:49 pm
buenos dias se puede calentar el agua con un calentador electrico
17 marzo, 2019 a las 5:18 pm
Claro
19 marzo, 2019 a las 3:59 am
Buenas ! Hoy me compre el clasic de 1 litro en mercado lobre a 2300 pesos . Hay alguna forma de darse cuenta sines auténtico o réplica???
19 marzo, 2019 a las 5:34 pm
Tengo el clásico de un litro, con las dos tapas, lo bueno del pico cebador es que no hace falta sacar la tapa para poner el agua, es un golazo.
20 marzo, 2019 a las 11:27 am
Buen dia quiero comentar lo de la costura..por mercado libre compre uno que supuestamente era original… a $3650 (el de 1,3 litros ) cuando llego lo probe y mantenia perfecto la temperatura, luego miro detalladamente en el interior y tenia una suave costura asi que me parecio que no era original (por lo que habia leido) ademas que no tenia estampilla de aduana, lo devolvi. Me fui a una ferreteria industria grande (representante oficial de stanley) y pregunte el costo me salia $3160 de contado lo reviso y tambien tenia costura,muy suave pero costura al fin, aunque este si con estampilla de afip y de importador ( Parallel S.A ) , aprobado por INAL, le consulto y me dice que todos tienen (por lo menos los nuevos) , asi que lo compre..lo probe y perfecto por lo menos 18 hs de agua a temperatura de mate. Con la factura me dieron garantia con cambio inmediato asi sea que de entrada falle o a los 6 meses o mas. Espero haberlos ayudado ..Saludos desde La Pampa
15 febrero, 2020 a las 9:53 am
Gracias por tu post! Tenían la misma duda, compre uno y además de la costura, no tenía estampillado de ningún tipo.
20 marzo, 2019 a las 11:31 am
Buenas! Estoy buscando un buen conservador de alimentos (por lo que note vienen en forma de termos y no se cuan ora tico eso puede ser con comidas mas elaboradas que una sopa) para la vianda de mis hijos. Necesito que se mantenga caliente su comida por al menos 6horas… tengo muchas dudas… alguien me ayuda? GRACIAS!
23 marzo, 2019 a las 11:52 am
Buen dia . Me estoy por comprar un termo de 1 litro CLASSIC y el logo no es con la chapita que solemos ver. Es impreso digamos o pintado no lo se con exactitud. Es una tanda nueva ? O son truchos
23 marzo, 2019 a las 8:27 pm
Buenas tardes ahora vienen asi es como una calcomania. SALUDOS
24 marzo, 2019 a las 1:28 pm
Analia como estás? No se como vendrán ahora, cuando compre el mío hace 4 o 5 años la línea classic venia con chapita y la adventure (que viene sin manija) venia con la marca pintada.
Saludos!
24 marzo, 2019 a las 4:36 pm
La nueva linea, viene con el stanley impreso en negro y algunos que antes venian con manija, ya no. Son originales
24 marzo, 2019 a las 9:34 pm
Hola. Como hago para traermelo.
Me lo traigo en la mochila?? Te joden mucho ?? Gracias.
25 marzo, 2019 a las 7:31 pm
Cero. Traelo sin problemas
25 marzo, 2019 a las 1:03 pm
Chicos, volvi de viaje hace unos dias, me traje 2 Stanley, los compre ambos en diferentes walmart, a 19 dol, mi consulta es la siguiente, uno tiene la etiqueta de Stanley tradicional, y el otro, tiene impreso en negro un stanley con un oso, saben cual es la diferencia o cual es el modelo nuevo de los 2? Los dos dicen classic, si alguien sabe algo los leo! Abrazo!
25 marzo, 2019 a las 7:18 pm
Juani. Yo tengo el mismo. La verdad anda joya. El mío decía Heritage series algo así y viene con el oso ese. La única diferencia que encontré es que con el Classic común que siempre se ve este en la parte superior donde se une la pintura verde con el cuello de acero inoxidable es como que tiene un acabado más limpio. El de 1 litro con manija de siempre como que en esa parte simula una rosca bien gruesa. Jaja es difícil describirlo. El termo joyita. Aguanta te bien. Saludos. Guillermo
25 marzo, 2019 a las 11:03 pm
Gracias por la respuesta, sabes que modelo es el mas nuevo?
26 marzo, 2019 a las 1:24 am
Hola, tengo una duda con respecto a un cambio, tengo un stanley linea adventure large (1 litro) como el de tu jefe, pero en la zona del tapon (tiene el cebador) se calienta demasiado y pierde casi todo el calor por esa zona, no aguanta demasiado la temperatura como para tomarse un mate, yo en la parte de stanley devoluciones me pide un # de la compra de mercadolibre, pero se la compre a un particular que los trajo de chile, a mi me da la opcion de que lo deje en un punto pick it o bien que venga el correo a buscarlo, tengo que hacer el cambio de esa forma ?
Ya lo use varias veces, pero cuando lo saco de casa y pasan unas horitas acumula mucho calor ahi arriba y transpira todo el plastico de la tapa
Si me aceptan el cambio se contactan conmigo o directamente lo entrego//pasan a buscar y ya ?
saludos !
26 marzo, 2019 a las 1:55 am
Si se calienta esa zona te lo tienen q cambiar. Escuché algunos casos que los llevan a lugares oficiales de venta
26 marzo, 2019 a las 1:57 am
Claro, por eso mismo preguntaba, tengo varios lugares oficiales aca en rosario, seria cuestion de llamar al local o pasarme ! gracias
26 marzo, 2019 a las 2:17 am
Si. Seguro
17 septiembre, 2020 a las 12:24 am
Hola!! Me pasa lo mismo. El tapón se siente muy caliente, y si le pongo la tapa, al rato calienta y bastante.
Cómo hiciste al final? Te lo cambiaron? Se solucionó el problema?
26 marzo, 2019 a las 9:56 pm
Hola Juano, la única contra que siempre le conocí al Stanley es el peso, pero ahora me dicen que hay un modelo más liviano 🙂
26 marzo, 2019 a las 11:03 pm
Nuevo modelo
28 marzo, 2019 a las 12:16 pm
Hola, me regalaron el modelo de 709 ml. La tapa no sirve para cebar mates, conocen alguna solución?
29 marzo, 2019 a las 11:41 pm
Lei q no se puede poner hielo seco. Pero puedo agregar hielo si ya puse liquido en el termo??
1 abril, 2019 a las 12:06 am
Hola yo tengo un stanley de un litro con manija Legendary Classic y se entivia el cogote del termo lo prove con los dos tapones y me dura el agua caliente para mate de 15 a 16 horas ¿ Me tendre que conformar ? de que dure mas horas con esa temperatura lo dudo
1 abril, 2019 a las 12:20 am
Hola tengo un termo stanley de 1 litro con manija legendary classic y se entivia el cogote del termo , pero el agua para tomar mate me dura de 15 a 16 horas no creo que dure mas ¿ puede ser ?
2 abril, 2019 a las 12:53 am
Hola! una consulta, es necesario templar el termo antes de usarlo? porque algunas personas me comentaron que hay que dejarlo con agua tibia por 5hs antes de usarlo, pero en el instructivo dice que solo antes de usarlo es necesario dejarlo 5 minutos con agua caliente o fría (según lo que vayas a poner después). Me lo acabo de comprar, y quiero usarlo correctamente, por eso la consulta. Espero tu respuesta y muy bueno el post!
2 abril, 2019 a las 8:04 am
Los termos comunes de Lumilagro conservan el agua 24hs y un poco más. Son livianos y más delgados. Es cuestión de cuidarlos. El Stanley es una moda porteña que en un par de meses todos olvidarán. Ridiculo gastar 3.700/900 mangos en un termo. Hay crisis y se nota. Saludos y bien informe.
3 abril, 2019 a las 12:09 pm
Compré un Stanley Adventure de 1 litro. Poniendo agua a 95º a las 09.30 hs a las 09.30 del día siguiente (24 hs) estaba a 55º. Reclamé a la garantía y me dijeron que era lo normal. Me mandaron un prospecto de Stanley donde dice que en 24 hs pasa de 97.5ª a 60º. Un Lumilagro comun de vidrio tiene la misma performance, un Termolar de vidrio mejor.
Uds. tienen la misma experiencia?
8 abril, 2019 a las 11:32 am
Hola, tengo un termo Stanley de 1 litro el cual calienta en la parte metálica y se siente en la tapa externa el calor que va perdiendo . Esto es normal o está fallando ?
8 abril, 2019 a las 1:11 pm
Está fallando Ana.
En los comentarios a varios le pasó lo mismo. Reclamá la garantía
8 abril, 2019 a las 3:22 pm
Tengo el tapón «estándar» del termo d 1 lt (me lo trajeron de Chile) y me vuelvo loco tratando de descifrar cómo hacer que no chorree.
Alguien sabe abrirlo bien? (Qué solo salga por adentro)
Gracias!
9 abril, 2019 a las 12:31 pm
Seguramente no es lo más común, pero compré uno de 1,3 litros acá en Argentina y a casi dos años dejo de funcionar. Pones agua caliente y en unos segundos se calienta por fuera. No tiene golpes ni nada, simplemente dejo de funcionar… El servicio postventa en Argentina es malísimo y no dan respuesta. Compren otro termo… Cómo dije no debe ser común pero está visto que no son tan buenos como se publicitan…
2 mayo, 2020 a las 11:29 am
Stanley tiene garantía de por vida. Tengo amigos que han enviado incluso foto de lo golpeado y se lo repusieron 100% nuevo. Fijate de reclamarlo por la página oficial, directamente.
9 abril, 2019 a las 1:35 pm
Hola, me paso lo mismo con el termo, dejo de conservar y se calentaba por fuera. Me contacté con la garantía de Argentina y me dijeron que lo mande a bs as, ( lo cual me costaba 1000 pesos, ida y vuelta). Lo que hice fue contactarme con Stanley Usa, pasé los datos del termo y en menos de un mes tuve un termo nuevo en mi casa. (me llego por dhl ) Además me mandaron un modelo nuevo y más grande, sin pagar un peso.
PD: Al termo lo había comprado en un walmart de Miami
9 abril, 2019 a las 4:00 pm
Hola, tuviste que dejar el termo roto en algun lugar para hacer el cambio ?
10 abril, 2019 a las 12:59 am
No para nada! solamente deje los datos y me mandaron uno nuevo!
5 agosto, 2019 a las 6:14 pm
Hola tengo un stanley de un litro de los nuevos. Tiene una pequeña rajadura superficial en la boca. No afecta al funcionamiento. Debo preocuparme e intentar cambiarlo?
9 abril, 2019 a las 4:01 pm
Tuviste que mandar el termo denuevo para usa o te quedaste con el roto y el nuevo ?
9 abril, 2019 a las 5:41 pm
Hola.. me regalaron el Stanley de 710 ml y la tapa q trae mo sirve para el mate no es asi larga es corta.. donde puedo comprar el pico cebador y q no me maten??? Soy de la pampa
10 abril, 2019 a las 11:49 am
Hola gente como va, me compre dos stanley en México, estoy en México ahora llevo 3 días con los termos (made in china) uno de 1 litro y otro de 1.3 litros con tapon diferente vertedero hueco, son originales o al menos no creo q allá copia tan idéntica, en primer medida lo de no chorrea es verso eso va en la mano del cebador, si no sos bueno te va chorrear si haces mal el corte.. Y por otro lado eh dejado agua para el mate ayer a las 23hs me puse la pava y tome 5 mates bien calientes, y me fui a dormir lo cerre bien y le puse la tapa bien cerrada, hoy me levante a las 6 am vengo a tomar y esta tibio lcdtm.. Ni 7 horas mantuvo la temperatura q onda? X eso entre a foros como este para leer del tema, abrazo gente
11 abril, 2019 a las 12:26 am
Yo compré un termo de 1 lt. Adventure. No me conformaba como conservaba la temperatura, reclamé y me lo cambiaron
El que recibí tiene el siguiente rendimiento
Agua a 96ºC, a las 6 hs estaba a 85ºC, a las 12 hs estaba a 74ºC y luego de 24 hs la temperatura era de 56ºC. Lo cual es lógico, no se puede pretender que en 24 hs mantenga la temperatura original, logicamente va perdiendola gradualmente.
El resultado es muy parecido al obtenido con el termo anterior (95 a 55º). Quien diga que tiene un rendimiento muy distinto no se lo creo.
Aparte, como dije en mi comunicación anterior, el prospecto del fabricante, confirma los datos que obtuve.
15 abril, 2019 a las 5:00 pm
Stanley son chinos? Porque m compre uno idéntico pero dice CHINA. O son americanos? Alguien q responda. Gracias p el post. Saludos desde URUGUAY
16 abril, 2019 a las 10:13 pm
Ahora todos chinos
18 abril, 2019 a las 12:41 am
Hola! me compre un termo stanley el legendary classic de 1 lt por tienda mia, tengo el tapon que no es cebador e intente hacer el truco! pero chorrea un monton, es imposible cebar mates tranquila!!! el termo no pierde calor ni nada pero no se que hacer. puede ser un defecto en el tapon? lei en un comentario por aca que les pasa lo mismo. no creo que me den bola si me quejo en stanley por esto
19 abril, 2019 a las 10:27 pm
Hola paso a comentar que tengo un Lumilagro Luminox y la verdad que resultó ser muy malo, no conserva la temperatura del agua ni 10 min y no tiene ninguna falla. Es muy práctico y muy bonito pero no como termo no sirve. Voy a ver si consigo comprar un Stanley en USA por ni en pedo pago los casi $4000 que piden en Arg. Mientras tanto los Lumilagro de vidrio andan mucho mejor…
23 abril, 2019 a las 3:52 pm
Juano,
Buen día!
¿Cómo sé cuándo me ofrecen un termo original y cuándo uno fake?
¿Qué debería decir en la base de acero del termo?
Leí en la web oficial de Arg. que deben figurar dichos datos. ¿Cuáles serían?
Impecable post.
23 abril, 2019 a las 4:12 pm
hola! sabes que diferencia hay entre el heritage y el classic? porque el de USD19.82 es el heritage, el classic esta USD 26.99…en walmart
24 abril, 2019 a las 3:20 pm
En falabella estan vendiendo uno que es marca Contigo que segun informa las instrucciones mantiene caliente 60 hs. y sale menos que el famoso termo. por si a alguien le sirve el dato.
25 abril, 2019 a las 9:15 am
Tengo un termo ARGENTINO, Lumilagro luminox bala con el pico especial para mate, practiquisimo sobre todo para cebar en el auto, con un toque lo cerras y saben q? vale 1200 pesos, el del stanley como bien dice tiene muchas mañas y desp el pico no es cómodo
5 mayo, 2019 a las 9:12 pm
Mira vos qué interesante che, si hay envidia que no se note…
29 abril, 2019 a las 2:58 pm
¡Qué falta de rigor científico para aseverar tan taxativamente que Stanley ofrece el mejor termo al mejor precio!
Estaría bueno un pequeño ensayo comparando la temperatura de un termo Stanley vs un Lumilagro por ejemplo después de 24 horas, uno al lado del otro llenados con el mismo agua. O dos ensayos, uno con y otro sin precalentamiento de los termos para extender la durabilidad del agua caliente.
29 abril, 2019 a las 6:21 pm
Hola Juano. Puede ser que el logo del termo sea uno con un oso? Me dijeron que es el nuevo. Es verdad?
29 abril, 2019 a las 10:12 pm
Esa no la sabia pero dejo el comentario por si alguno puede decirnos
29 abril, 2019 a las 7:19 pm
Yo tuve un problema con el de 1.3 de manija, me dan uno nuevo el viernes y les digo que onda.
2 mayo, 2019 a las 5:57 pm
pregunta q no vi en tu post … el original q dice en la base ?
hay mucho trucho dando vuelta.
es made in china o made in usa ?
5 mayo, 2019 a las 6:05 pm
El mio 1,3 L. Tuvo una falla térmica, se calienta por fuera y ya no sirve, en un local oficial me lo cambiaran o asesorarán al menos de que puedo hacer?
5 mayo, 2019 a las 8:10 pm
Hola! Complete el formulario lo lleve a la ofi de Martínez y me lo cambiaron por u o nuevo. Mismo termo de 1,3. Todo tardo unas dos semanas.
9 octubre, 2019 a las 12:59 am
Hola . Te respondieron rápido? Porque yo envié el mail pero no hay respuesta aun
11 mayo, 2019 a las 2:03 pm
Hola mi termo se calló y se golpeó es nuevo nunca lo usé durará el agua o es como el lumuilagro
17 mayo, 2019 a las 7:03 pm
Hola yo tengo un termo stanley de 1.3L y la manija se pliega de costado. Es diferente a esa que esta en las fotos. Por que es diferente?
19 mayo, 2019 a las 9:20 am
Hola Juano , yo me compré en el hot sale de mercado libre un termo Stanley color azul de 1 LT a 3400 pesos , es igual al tuyo con manija con la diferencia de que me tocó el tapón de tu jefe . Ahora mi pregunta es que en la etiqueta dice Made in China pero importado por Uruguay ( aclaro que soy de Argentina) y lo que más me llamó la atención es que lo único que distingue al termo que es Stanley es una calcomanía . Pensé que estaba grabada en el termo pero no una calcomanía…y mi duda es como saber si es una falsificación o no. Gracias
19 mayo, 2019 a las 5:31 pm
Un fierro el termo. Tengo uno de 1 L con manija traído de USA… Venía con el pico normal de stabley. Lo usé unos meses con ese tapón, siguiendo los pasos para cebar, y medio que me podri de cebar con cuidado jeje. Compre el pico cebador (el del hueco) y joya. Es súper cómodo ese tapón. Mí única crítica es que el agua no dura tanto tiempo caliente como con el tapón original. Con ese es increíble la duración. Quizás por tener más material que lo aísla del exterior. Veo que el de 1.3L el tapón cebador tiene como un huevo en el hueco. Debe mejorar el rendimiento…. Alguna experiencia??
3 septiembre, 2019 a las 6:34 pm
donde compraste el pico cebador?
7 abril, 2020 a las 9:48 pm
Hola, me regalaron uno que lo compraron por la página de amazon. Llegó con la pintura verde con rayones y no mantiene el agua caliente tal como dice. Es cierto que hay que “precalentarlo 5 min” para que mantenga el calor?
20 mayo, 2019 a las 6:41 pm
Hola Juano!
una consulta,
Me trajeron de USa este termo..Termo Stanley Acero 709ml Classic 15hs Para Alimentos.. creyendo que era para mate… sirve el pico? me parece que es mas tapa hermetica;
o lo uso de florero?
jaja
21 mayo, 2019 a las 9:20 am
Jajajjajjaajajjajajajajaja. No se yo pero quizás alguien te pueda ayudar de los que leen este Post
23 mayo, 2019 a las 5:53 pm
Acá en Perú uno igual al de tu jefe lo consigues con 40 dólares. saludoss
29 mayo, 2019 a las 4:50 pm
Comprobé poniendo el agua 11:15 de la mañana y sacándola a las 22:30 cuando llegue de trabajar y el agua se mantenía caliente ,no hirviendo como la había puesto pero me sorprendió como mantuvo el calor . Ahora mi duda es,si Stanley lo fabrican en EE.UU , porqué dicen Made un china ?
30 mayo, 2019 a las 9:40 am
de que origen es su fabricación? porque ayer me regalaron uno y dice made in china, gracias
30 mayo, 2019 a las 9:46 pm
Hola. Ahora todos son chinos. Una época se hacía en USA pero ya no…
1 junio, 2019 a las 10:46 am
Hola! Una consulta, yo tengo el pico cebador (el de tu jefe) pero pierde cuando cebo. Sabes si a el le paso o te comentaron que pasara? Sino hablo a stanley y listo. Gracias!!
10 junio, 2019 a las 3:22 am
Hola, yo tengo ese termo y chorrea siempre que sirvo. Aunque hago coincidir el stanley de la tapa, alguno sabe que puede ser? Se solucionara cambiando el pico o sera el termo?
10 junio, 2019 a las 11:06 am
Que tal la durabilidad de los tapones Stanley, si se te rompe despues de un tiempo, se consiguen en Argentina?
10 junio, 2019 a las 2:45 pm
No se suelen romper pero en Mercado libre están… Saludos
10 junio, 2019 a las 1:49 pm
Muchas gracias!
11 junio, 2019 a las 5:38 pm
Hola ! El termo que dice heritage y tiene un oso en el logo es original ?
Gracias
22 junio, 2019 a las 3:52 pm
El mío también y quiero saber lo mismo. Si son originales. Porque también noté que se transpira la tapa del lado de adentro. Eso es normal?
13 junio, 2019 a las 10:51 am
yo tengo el termo hace 7 meses maso y lo cuido mas que a mis mascotas y hace unos dias se calienta toda la parte de afuera y no mantiene el calor del agua,no se cayo ni se golpeo que podra ser ? y si tiene arreglo?
23 junio, 2019 a las 11:28 pm
Tienen garantía de por vida. Cámbialo con la factura de compra en cualquier dealer oficial
25 junio, 2019 a las 8:50 am
Tengo un termo stanley rojo de 1 litro y noté que tiene un golpe en la base, no sé me calienta la parte de afuera del termo, quizás un poco pero no mucho la parte metálica no pintada de arriba, el pico digamos, el golpe habrá afectado la capacidad del termo? De ser así, se puede pedir el cambio? Me lo trajo un amigo de uruguay y no tengo ticket de compra ni nada
26 junio, 2019 a las 6:41 pm
Hola Juano gracias por la info! Estaba buscando algún blog sobre marcas de termos y acá hay mucha data! Vale hacer pregunta que no sea de Stanley? Vivo de viaje y busco algo lo más pequeño posible de 750. El de Stanley me encanta pero me parece muy grande, estoy entre waterdog y kovea. Que me recomiendan?
26 junio, 2019 a las 7:27 pm
Claro q se puede. Yo no los conozco pero seguro por acá te contestan 🙂
1 julio, 2019 a las 11:14 am
Si dice made in china es original?
1 julio, 2019 a las 2:31 pm
Si!
1 julio, 2019 a las 4:11 pm
ya van como 70 en este mismo posteo que preguntan exactamente lo mismo
1 julio, 2019 a las 7:57 pm
Si
4 julio, 2019 a las 3:42 pm
Buscando en internet un tapon nuevo cebador me encontre con tu post. me hiciste ahorrar $899 mas envio. muchisimas gracias. cuando llego a casa pruebo el termo con las dos vueltas mil gracias genio genio genio (tres veces genio x lo del ahorro jeje) saludos desde Escobar.-
4 julio, 2019 a las 7:26 pm
Jejeje éxitos!!
7 julio, 2019 a las 6:46 am
Hola Juan gracias por los datos! Me acabo de comprar el stanley adventure con pico cebador pero me queda como sobresalido y por ende no cierra la tapa a rosca! Tenes idea que puede pasar? Gracias
8 julio, 2019 a las 12:08 pm
Hola Juan! Tengo dos consultas con las cuales quizás me puedas ayudar..
La primera es ¿dónde lo puedo comprar por grabr y que me siga saliendo económico? Porque me está costando encontrarlo a 19/20 USD como vos mostraste. Si me podrías facilitar algún lugar te lo re agradecería (aún más si puedo elegir yo el color!!)
La otra consulta es ¿cuál es la diferencia entre el termo stanley classic y el termo stanley adventure?
8 julio, 2019 a las 5:58 pm
Hola Juan, tengo el stanley adventure (el mismo que tu jefe), el otro dia note un ruido a “perdida” de presion en el tapon cebador, ahora cuando cebo mates va goteando por la parte de la rosca… lo probe en un stanley classic al tapon para descartar y no lo hace, parece que es el termo, tuviste algun comentario similar ? probablemente reclame la garantia en USA, ya que aca me hacen enviarlo y despues pagar el envio para que me lo devuelvan… Saludos !
15 julio, 2019 a las 7:56 pm
La tapa con los 2 triangulitos es un insulto al diseño de tapas, sobre todo en un termo que cuesta lo que el Stanley. En casa hace como 30 años teníamos un termo “termolar” que tenía una tapa a rosca que funcionaba en cualquier dirección, como es lógico.
El problema es muy simple: la gente realmente no se pone a ver que los triangulitos estén alineados con el mate caaaada vez que ceban, y entonces el agua sale para cualquier lado, y hasta se pueden quemar. No solo hay que advertirle a cada persona nueva que usa el termo, sino que se tienen que acordar cada vez que ceban, y los triangulos son difíciles de ver, sobre todo si la persona no tiene buena vista, o no hay mucha luz.
El que diseño esa tapa es un imbécil, no hay otra manera de decirlo.
17 julio, 2019 a las 10:09 am
Hola, les consulto… mi termo Stanley (el de litro) se calienta el cuerpo del mismo y no aguanta el calor mas de 30/40 minutos.
Alguien sbe donde puedo reclamar la garantia del mismo en CABA?
Saludos
17 julio, 2019 a las 11:32 am
Probá con http://www.parallel-sa.com/
17 julio, 2019 a las 11:34 am
Hola te consulto, yo compre el de litro pero no me conserva la temperatura por mas de un par de horas. Es mas se calienta todo el termo (es decir, se entibia)
23 julio, 2019 a las 1:42 am
hola que tal ?? una consulta , sabes cual es la dimensión de los picos cebador ?? y cree que sirvan para poner en otros termos que no sean de la marca , saludos
26 julio, 2019 a las 8:15 am
buenas….compré Stanley en el walmart en eeuu… traje 4, 2 para regalar…y dos para mí de los cuales tengo uno en uso… pero noté que las últimas veces que lo usé pierde calor por los laterales y el tema es que no esta´golpeado…a alguien le pasó?
29 julio, 2019 a las 10:19 am
Hola, mi duda es, que me compre un stanley y el logo q me trajo en mio es pintado el animalito y abajo dice stanley. Y vi otros stanley tienen la chapita donde dice stanley con recuadro o bien bien pintado pero dice stanley y el recuadro. Hay un porque en la diferencia? O es trucho?
30 julio, 2019 a las 4:20 pm
Es la edicion nueva (la ultima) ya no vienen con la chapita x lo q tengo entendido, ahora vienen asi!!
3 agosto, 2019 a las 11:22 pm
Hola! estoy viendo de comprar un stanley acá pero no se cuanto pueden haber truchos… le pedí al vendedor q me mande fotos incluido de la base del termo, pero ni idea si los datos q dice la base están bien!? me podrían orientar porfa! Gracias!!!
4 agosto, 2019 a las 1:07 pm
Hola! que datos tiene q tener en la base para saber q es original? xq vi varios diferentes y no se cual es el posta! no quiero comprar cualquiera…. Si pasa algo te piden factura para la garantía? gracias!
9 agosto, 2019 a las 10:02 pm
Yo quiero saber lo mismo.
2 septiembre, 2019 a las 11:02 am
Hola compré un stanley y resulta que la tapa siempre está mojada , será normal??
3 septiembre, 2019 a las 5:10 pm
Me gustaria saber donde puedo conseguir el pico cebador y que no me maten con el precio? ya que tengo el tapon original y quiero el pico cebador…
6 septiembre, 2019 a las 11:33 am
Hola Juano
Tenes idea que onda los termos Explorer? Son muy parecidos a los Stanley pero un poco mas baratos. Leí opiniones y parece que no aguantan hasta 24hs el agua caliente como los Stanley pero que igual son buenos.
Quería saber si tuviste alguna experiencia con estos.
Gracias, saludos
7 septiembre, 2019 a las 5:34 pm
Hola
Compre el stanley que dice solo frio, mi pregunta es si le puedo meter agua caliente, se daña? No guarda el calor como otros? O es lo mismo que los demas?? Gracias
10 septiembre, 2019 a las 12:05 pm
Hola Juano, como te va! Sabes que tengo mi termo de 1litro con pico cebador,lo compre en Tienda Mia. Hace un tiempo empeze a tener problemas con el pico, lo ubico con las flechas a la altura de la manija pero no hay caso, al cebar chorrea todo, no se porque. Vos que me recomendas?
10 septiembre, 2019 a las 3:31 pm
Hola Pame
Tienen garantía! Fijate en los comentarios que te dicen como hacerla valer
20 septiembre, 2019 a las 4:26 pm
Hola, el mío goteaba cebando con la tapa que muestra en el vídeo en una parte del vídeo se pixela y no se ve bién como tiene que estar la tapa
19 septiembre, 2019 a las 3:47 pm
¿Vale la pena pagar por un termo stanley? sin duda comprar marca te da garantía, pero vi unos termos chinos que aparentemente tienen una calidad similar y cuestan la mitad, ¿hay alguien que ya los probo?, dejo aca un link del termo del cual hablo:
https://es.aliexpress.com/item/33039563942.html?spm=a2g0o.productlist.0.0.3a622174dxLf8v&algo_pvid=d8a596ac-ce36-4df3-8e95-c0803588a6de&algo_expid=d8a596ac-ce36-4df3-8e95-c0803588a6de-47&btsid=de2fc545-4eb9-4665-9abb-63404243475d&ws_ab_test=searchweb0_0,searchweb201602_10,searchweb201603_53
19 septiembre, 2019 a las 7:19 pm
Lo que dice Stanley en plateado es una calcomanía o una chapita?
25 noviembre, 2019 a las 1:49 am
Una calcomanía
28 septiembre, 2019 a las 12:36 am
Buenas, tengo 2 stanley, uno azul con la calco plateada y letras negras con pico cebador y uno verde con el nuevo logo estampado el termo con pico «cafetero» que lo cambié a uno cebador que tenía de repuesto. El azul me costó hace 2 años $1200 de Uruguay y el verde $2500 traído de USA. Funcionan perfectamente!
Hoy me compré un alternativo de la marca Explorer similar a la linea Adventure de stanley. Ojalá me resulte bueno ya que con otros similares o copias baratas no duran nada y a uno lo termine convirtiendo en un jarro fernetero y no me gusta el fernet!
En un tiempo les voy a estar comentando que tal me fue con el «sustituto»!
Saludos!
18 octubre, 2019 a las 8:24 am
Buenas!!!
A casi mes y medio de haber comprado un “Explorer”, copia de la línea Adventure de Stanley. Paso a dar mi opinión.
Es excelente!
Me costó él de 1 litro $2000. En mercado libre su precio es $2500 y más.
Mantiene el calor por 2 días! Que en 60° + o -.
Con esto recomiendo no dejarlo tapado mucho tiempo, por diferencia de presión cuesta destaparlo y puede causar la rotura del tapón.
Hasta una caída tuvo! Se golpeó por el pico y se la bancó muy bien.
En lo personal me gusta mucho el termo, es más manejable que el Stanley habitual, por ende la línea Adventure debe ser muy buena!
Por relación precio/producto, también lo recomiendo, tiene 2 años de garantía que voy averiguar que tanto cubre…
Ahora estoy tratando de conseguir uno de la marca Kushiro que ví en publicidades y me interesa probarlo.
Cuando lo tenga les doy mi “unboxing”!
Saludos gente!
28 septiembre, 2019 a las 3:02 pm
Hola, el link que dejaste de Amazon dice que el producto es usado y mas abajo indica que no hacen envios internacionales. Alguno compro ultimamente por ese link ?
10 octubre, 2019 a las 11:22 am
Buenas tardes se golpeó un poquito abajo y si veo el fondo veo que tiene un globo puede ser por el golpe?
17 octubre, 2019 a las 7:27 pm
Hola. Tengo una duda que quizás vos puedas aclararme. Compre por mercado libre un Stanley pero no es el verde que aparece en varios post como el original sino que es color acero inoxidable. Además tiene varias diferencias con los ya mencionados termos, aunque también similitudes. Lo que me hace dudar de si puede ser o no original. Ejemplo. Tiene el grabado en fondo, la etiqueta de afip y la que dice que se trata de un producto aprobado. Pero la tapa y la manija no son como teóricamente deberían ser. Tenés idea de si se trata de una imitación o simplemente es un modelo distinto?
25 octubre, 2019 a las 5:55 pm
Hola! Le compre a una amiga un stanley q trajo de usa
Hago lo de las dos medias vueltas y no me sale una gota de agua tengo q hacerle media vuelta mas y ahi me chorrea y me quemooooo q hago??
31 octubre, 2019 a las 3:20 pm
Hola Juano, quisiera saber qué diferencia tiene mi termo de un litro con el logo pintado de un oso al de un litro que viene con el logo de chapa? Gracias
14 diciembre, 2019 a las 11:14 am
El que tiene el oso pintado es el modelo nuevo y viene con la tapa con un diseño un poquito diferente ( casi idéntica a la anterior, solo sin el logo de stanley)
5 noviembre, 2019 a las 3:50 pm
Hola buenas tardes, muy buena info.. consulta aparte, alguien tiene idea de la cantidad de termos que se pueden traer?
Gracias
7 noviembre, 2019 a las 12:26 pm
HOLA LA GRAN DUDA DE TODOS… ES VERDAD QUE SE DESTEMPLAN???
10 noviembre, 2019 a las 2:07 pm
Hola buenas, muy buen post y muy buenos los comentarios.
Mi experiencia yo compré primero el pico matero (no el original, el explorer compatible) en argentina, me habían dicho que valía para el de 1 litro y para el de 3/4.
Cuando llegué a España me compré por amazon el de 3/4 y el classic de 1,1qt.
Con el de 3/4 me equivoque y en lugar de comprar el classic de 750ml compré el explorer de 739ml así que el pico matero no va. Igualmente estoy muy contento con el termo, es como el de tu jefe pero un poquito mas pequeño, con el tapón se puede cebar perfectamente y como la tapa es mas pequeña cuando estoy fuera me sirve de matecito.
El grande fantastico, al principio un poco armatoste pero cuando te acostumbras perfecto. Comencé usando el pico matero pero ahora estoy usando el original que ceba perfectamente y conserva mucho mejor el calor.
Con respecto a la temperatura en los mios no se siente transferencia de calor al exterior y medido con termometro pierden los dos por igual unos 10°C en 8 horas.
Un saludo
11 noviembre, 2019 a las 10:21 am
Hola como va? me podes guiar para que pueda hacer mi compra?
15 noviembre, 2019 a las 4:17 pm
Hola, una pregunta más, el termo que compré tiene una costura adentro, muy imperceptible, es trucho?
15 noviembre, 2019 a las 7:10 pm
Hola a todos: una consulta compré un termo hace unos días que me trajo un amigo de EEUU y tiene impreso en el termo un logo que es como un león y al pie dice made in China. Es original porque no he visto con ese logo. Gracias
18 noviembre, 2019 a las 8:51 pm
Holaa!!! Me gusto mucho el blog porque encontre mucha info útil. Muchas gracias. Me quiero comprar un termo stanley y estuve mirando muchas páginas, encontre esta pagina que solo vende termos, termos.shop alguien me puede decir si compro en esta pagina y como les resulto el producto. Muchas gracias. Saludos
3 diciembre, 2019 a las 2:59 pm
buenas, como va?
consulta: tengo el tapon cebador, pero se me cayò y levemente se le saliò un poquitin de plastico en la parte de las rayas … no se si me explico bien, pero mi duda era si eso interfiere en algo la temperatura del agua
cerrar, cierra bien
4 diciembre, 2019 a las 12:56 am
Hola, adquirí un stanley último modelo jajaja, negro de 1.4 con manija, (que aguanta 40 hs. El agua caliente supuestamente.)
Al ponerle el agua noto que la parte que no está pintada se calienta, no mucho,
Eso es normal?
Trajo el pico común, con flechas pero sin marca, así que lo probé con tu indicación y funciona perfecto.
Ahora lo de que calienta no se, me ayudan por favor.
11 diciembre, 2019 a las 12:13 pm
A mi me paso lo mismo compre uno de un litro supuestamente modelo nuevo y la tapa al abrirla para verter se mueve mucho y no tiene la marca stanley. Así me parece q la tapa es media truchas. El resto del termo anda bien y ni se calienta. Excepto el pico que al estar cerrarlo se siente un poco de calor. Lo q me interesa saber la tapa es truchas o todos los termos tienen tapa que se mueven bastante al abrirlo.
14 diciembre, 2019 a las 11:10 am
Así son las tapas de los modelos nuevos, yo pedí el cambio de uno y me lo mandaron directo de USA.
8 abril, 2020 a las 3:06 pm
hola! te cobraron el envio? me van a enviar un termo nuevo por la garantia
8 abril, 2020 a las 4:23 pm
No, no pagué un peso. Desde Ee uu, pero si lo hacia por stanley argentina me cobraban el envio de ida y vuelta
17 septiembre, 2020 a las 12:28 am
Hola! Y a dnd hiciste el pedido??
29 agosto, 2020 a las 12:22 am
No te pasa que la pintura se raya de nada y no salen las marcas?
6 diciembre, 2019 a las 8:02 pm
Hola. Alguien conoce los termos marca CONTIGO? Son muy lindos y parecen fuertes y de calidad? Ayuda por favor!
7 diciembre, 2019 a las 1:17 pm
Sin querer ennun vistazo me llamonña atención manchas en el fondo del termo adenteo. Mirándolo con atención son pequeñas manchas de óxido. Creiria que no seria normal.
12 diciembre, 2019 a las 12:16 am
El mejor termo en la actualidad se llama Yeti,es fabricado en U.S.A. Y guarda el agua caliente por el doble de tiempo que el Stanley; el precio es similar al Stanley…….Salu2
12 diciembre, 2019 a las 3:12 am
El mejor termo en la actualidad se llama yeti,es americano y mantiene el agua caliente dos veces mas que Stanley…..Salu2
14 diciembre, 2019 a las 9:35 am
Hola! Puede ser que la nueva línea es más liviana y tiene otra pintura ?! Quiero saber si es tan resistente la pintura a rayas como la otra
1 enero, 2020 a las 11:28 am
HOLA QUISIERA TENER ASCESORAMIENTO SOBRE CUAL DE LAS 3 MARCAS LIDERES ES MEJOR:
*THERMOS
*STANLEY
*CROSMASTER
( se que vienen otras marcas como mountain, waterdog, cooleman, etc)
15 enero, 2020 a las 4:50 pm
Chicos me gusto mucho este sitio y los post. Les paso mi humilde opinion de acampante con experiencia. Hay termos que son más lindos y funcionalmente iguales a los Stanley que tienen una estética de los años 40 son pesados y bien incómodos.Mantiene bien, si claro.Por ejemplo los termos La Playa con una estetica moderna cubierta de goma, y gran mantenimiento. Otro que me compre pero hace mucho fue el Revolution de Termolar que tiene una linda manija y tambien conservaba por mucho tiempo.Y si van a buscar una buena opción más barata y que cumple está el de acero de Lumilagro.
20 enero, 2020 a las 9:19 pm
Buenas noches, me compre un termo y lo cambie 3 veces xq me calienta la parte plateada, el pico y la tapa, la parte verde perfecto. Quería saber si esto es normal que pase, ya que los 3 que me traje hacem lo mismo!
21 enero, 2020 a las 3:36 am
Estàs llenàndolo màs allà del nivel aceptable que es justo donde comienza el cuello y se asienta la tapa o pico.
25 enero, 2020 a las 8:12 pm
Que opinión tenes de los termos contigo ? Con respecto a los stanley
25 enero, 2020 a las 11:15 pm
Yo no los conozco pero me han hablado muy bien de ellos
29 enero, 2020 a las 10:18 pm
Hola querido..un termo te contra recomendado pero no así conocido, marca “selecta plus”, yo lo compré de Paraguay, hace dos años y todavía anda perfecto, 1700 pesos argentinos, tengo un Stanley de 1 lt. Y la verdad para mí están cabeza a cabeza, a parte la estética q tiene es excelente, trata de googlearlo y me decís..saludos
6 marzo, 2020 a las 1:40 pm
Buenas, yo tuve el selecta plus y lo regalé.
Lindo esteticamente pero no conservaba bien el agua caliente. Y a quién se lo regalé se le dañó el pico y es dificil conseguirlo.
Lo compré a $1200.
Me quedo con el Explorer la copia del Adventure de Stanley. Saludos.
14 febrero, 2020 a las 10:58 pm
Hola me compré un termo stanley acá en Argentina de 790ml y uno de 1100ml en USA y vienen los tapones de distinto diámetros. Ya varios vendedores me dijeron que los stanley todos tienen el mismo diámetro, será así?
15 febrero, 2020 a las 5:07 pm
A mí me salió malo Stanley , mandé todos los datos a la garantía y no solo que debo enviar y costear el envío yo . Cuando pague un producto super caro y supuestamente el mejor , en una casa oficial de ventas … Me quedo con la marca Lumilagro, mil caídas y años de uso todavía sirve jaja
21 febrero, 2020 a las 1:33 pm
Hola. Quiero comprar un termo stanley. Estoy averigüando con revendedores de mi provincia. Mi miedo es comprar una replica como original. Existe alguna diferencia como para corrovorar cuando la compre que no sea imitación. Desde ya gracias.
25 febrero, 2020 a las 5:37 pm
Hola! Tengo un termo sin manija verde, y al ponerle el agua se calienta de una manera que no lo podes agarrar, se va la temperatura del agua x ahí . No mantiene 2 hrs caliente . Mande mail a stanley veré si me responden , lo compré el año pasado en chile. Algo mas q pueda hacer?
25 febrero, 2020 a las 8:37 pm
Hola una pregunta está el modelo Heritage y el modelo que compraste vos, los dos se 1.1 litros. Existen los Stanley copia? Por qué viene grabado en uno la marca o en verde y en el otro un sticker . Sabes en qué radica la diferencia ? Gracias
26 febrero, 2020 a las 3:24 am
a todos los que tienen un termo que perdieron la termicidad o sea que se calienta el exterior del termo reclamen a stanley encontraran la dirección en internet. preparensen ya que les pedirán la foto de la base del temo, donde figura la serie y la fecha de fabricación, una foto de frente, una de perfil izquierdo, una derecha, una de frente, otra de atrás (siempre tomen como referencia la manija del termo) y del tapón cebador.
luego si el termo es original recibirán por correo los pasos a seguir, no es traumático, ni lento, una vez que se verifique que no hay abolladuras si son de provincia como yo tendrán que enviar por correo el termo en cuestión y en poco tiempo les enviaran el nuevo. yo soy dela ciudad de santa fe y no tuve problemas, es cierto que recibí el apoyo de la casa donde lo compre y me sirvió de mucho la factura de compra que por milagro la guarde y también por milagro la encontré pero tratando con la tienda stanley me atendieron muy bien y cumplieron. adelante, animo inténtenlo y suerte. ah les recomiendo el mate stanley es espectacular
1 marzo, 2020 a las 3:54 pm
Hola Juano, en mi experiencia personal, tengo un termo marca Flying Eagle (supongo que es una marca genérica para varios termos chinos, desconozco) de 1 litro hace casi 6 años y nunca tuve un problema. Mas allá de algunas caídas, tiene el defecto de perder calor por la tapa pero sin embargo el agua para mate te tira 12 horas aprox que a efectos prácticos es algo lógico (nunca escuché de alguien que caliente el agua 1 día antes). Tengo pensado renovarlo por un Termolar Revolution que es el termo predilecto por los futbolistas, dato de color, no sé si esto hace a la calidad del termo jaja, del cual no sé si hiciste alguna review.
2 marzo, 2020 a las 8:47 pm
Compre hace mas de un mes uno y se empezó a oxidar por dentro, de la mitad hacia arriba…. un desastre.
8 marzo, 2020 a las 11:58 am
hola, buen día! Me encantó la claridad de tu post! gracias.
tengo un pregunta, estoy por comprarme uno.
Veo que hay dos modelos
el adventure con tapon cebador (de un litro) y el clásico.
me podrías decir cuál es la diferencias?
mil gracias!
10 marzo, 2020 a las 5:44 pm
Es genial…. yo buscando comprarme el cebador…… y me encuentro con esta revelación…
13 abril, 2020 a las 10:47 pm
Hola a todos! Me compraron un termo Stanley en Chile ( carisimo!) y hoy lo recibi por correo, resulta que solo tiene tapón cebador y la taza de acero, por ende no solo que condensa agua a lo loco sino que si se inclina se cae toda el agua! Como es esto? es imposible de usar salvo en casa porque no tiene tapón de aislamiento, alguien me explica por favor?
5 mayo, 2020 a las 1:46 am
me trajeron uno de eeuu hace 1 año y note que se empezo a calentar x fuera la parte ver…. y dentro note una mancha negra….
en la pagina me piden si o si el ticket de compra que obviamente no tengo y si lo compras afuera te dicen q te contactan con el vendedor del exterior o algo asi…..voy a mandar un mail a ver que onda xq no tiene ni un año para reclamar…
24 mayo, 2020 a las 8:46 pm
chorrea agua de todas formas, lo tengo que usar sin tapa sino un chiquero tengo 3 uno de medio uno de litro y uno de 2 litros. no es eficiente.
8 junio, 2020 a las 3:32 pm
Compre uno el año pasado en el Jumbo Argentina de 1lt con tapon cebador sin manija, pero vino solo sin nada que diga «garantia». El tema es que desde que lo compré el tapon cada vez que lo abris o cerras hace mucho ruido, me di cuenta que es una falla porque vi otro igual y no hacia ruido. Como hago para hacer valer la garantia? debo llamar a Jumbo o comunicarme con stanley?
Si alguien sabe se lo agradeceré!
30 junio, 2020 a las 1:34 am
Hola a todos. Yo me compré un termo Stanley aquí http://www.canigo.com.ar/termos y me salió muy bueno, venden los originales Stanley. Según mi experiencia son termos ideales para outdoor mantienen el agua por largo tiempo, y son muy resistentes a los golpes, por accidente se nos cayó en varias oportunidades y al día de hoy no tuvimos problema. Para mi son super recomendables. Saludos.
30 junio, 2020 a las 5:53 pm
Hola! Se les puede cambiar la tapa de metal de abajo? Se me cayó y se abollo? Afecta en algo al termo?
1 julio, 2020 a las 1:23 pm
Hola Juano se me perdió la tapa, no el tapón, la tapa!!!!! me lo prestaron!!!! Es un Stanley de 1,3 o 1,4 dónde puedo conseguirla!!!! Necesito ayuda
6 julio, 2020 a las 10:28 am
Hola! Se me ocurre solo en Mercado libre
4 julio, 2020 a las 4:15 pm
Estimados, del termo Stanley Classic de 1.3 litros estoy tratando de conseguir el pico cebador original, veo en ML que venden unos pero cuando espesas a indagar te dicen que son copias no originales, tienen los orrins de goma (negro o blanco) no de silicona translucido como el original, alguna recomendación para conseguir el original o tengo que sucumbir en la vil copia? gracias
6 julio, 2020 a las 12:47 pm
Que opinas de los termos Coleman?
8 julio, 2020 a las 12:33 am
Son espectaculares. Quizás mejores que Stanley
26 julio, 2020 a las 9:09 pm
Hola! Tengo el mismo dilema con el termo, se calienta por fuera. Lo compre en miami hace unos años, alguien sabe porque? La verdad que no recuerdo si siempre calentó o fue después de un tiempo. Entiendo que me lo tendrían que cambiar acá, por eso de la garantía de por vida. Ayuuuuuuda!
4 agosto, 2020 a las 2:11 am
Hola Juano, oye, compré dos termos stanley en Amazon hace un tiempo, uno de 1 litro y otro de 1.25; el de 1L tiene el tapón que tiene tu termo, pero me llama un poco la atención que al cerrarlo completamente la flecha stalney no esté alineada con la manija, aunque si uso esta tapan en el termo más grande sí queda alineada. ¿Sabrás a qué se debe? ¿Al tuyo le pasa algo similar? Fuera de eso ambos termos funcionan de maravilla
Gracias Juano
4 agosto, 2020 a las 11:57 am
hola cual es la diferencia entre el termo rojo y el verde ????
4 agosto, 2020 a las 11:57 am
hola cual es la diferencia entre el termo rojo y el verde ????
4 noviembre, 2020 a las 2:17 pm
No hay como los coleman, mejor diseño, mejor pico cebador, misca calidad de mantenimiento de temperatura y más baratos.
13 noviembre, 2020 a las 7:09 pm
Alguno compró el termo en tienda mía? Esta barato , pero no se si es original.
25 enero, 2021 a las 9:17 am
Hola Juano! En enero del ’20 me compré el Stanley después de leer tu post. Busqué un lugar oficial y me costó $7mil, con pico cebador, elegí el color rojo xq era nuevo. El mismo día lo probé con todas las indicaciones y comprobé que no mantenía el agua caliente más de 6 hs, al rato de llenarlo con agua caliente la tapa levanta temperatura, o sea que no mantiene el calor. Hice el reclamo y por el tema de la pandemia fui al service recién este mes,( un año después). Sin problemas me dieron uno nuevo (verde). Y grande es el chasco al descubrir que tiene el mismo problema, el agua dura unas 6 hs no más que eso. Yo creo que el problema es el pico cebador, y me dijeron q en Arg. ahora, vienen todos así. Qué me aconsejás hacer? Gracias!!!