Estudiar en el exterior se paga a dólar oficial y puede ser posible aún en la Argentina de hoy. Como los libros, entre otros, los gastos vinculados a programas educativos en el exterior no pagan ni el 30% del impuesto PAIS ni el 35% de retención del Impuesto a las ganancias o bienes personales.
Dólares en Argentina
Hoy es 1 de diciembre de 2020 y si quiero comprar dólares en Argentina, tengo un límite de USD 200 (si es que puedo hacerlo porque tengo más de 10 limitantes). Además debo pagar un impuesto del 30%, denominado PAIS y me realizan una retención del 35% a cuenta del impuesto a las ganancias o bienes personales. Es decir, si el dólar oficial está $85, termino pagando $140 por dólar. Esto también sucede para las compras realizadas con tarjeta de crédito. Es decir, tenemos DOLAR OFICIAL ($85) y DOLAR TURISTA ($140). También tenemos, entre otros, DOLAR BLUE ($150). Esta es una pequeña introducción para los extrajeros que leen el blog 🙂
Para muchos, esto signifcó que viajar al exterior sea casi imposible. Y para otros tantos, como yo, ver esfumarse la posibilidad de que nuestros hijos estudien en el exterior. PERO, los programas educativos y gastos asociados se pagan a DOLAR OFICIAL ($85).
PROGRAMAS EDUCATIVOS: exceptuados. Estudiar en el exterior se paga a dólar oficial
Esto surgió por este POST que escribí hace unos meses: Estudiar un idioma en el exterior
En algunos casos, esto depende de la voluntad de cada banco, del gerente de la sucursal y del buen humor del empleado que los atienda. Pero este POST tiene por objetivo que todos entendamos un poco mejor para defender la postura. NO ES INTERPRETACION, es la norma que nos habilita esta posibilidad. Tampoco debemos usar esta exepción para evadir o intentar hacerlo. Como los libros, entre otros, los gastos vinculados a programas educativos no deben pagar ni el 30% del impuesto PAIS ni el 35% de retención.
Hablé con gerentes de sucursal, empleados de COMEX de bancos, viajeros que lo hicieron, viajeros que no pudieron hacerlo, con empleados de empresas que tramitan los viajes, representantes de universidades del exterior y realicé la consulta con mi oficial de cuenta. Es legal, está respaldado por las normas correspondientes PERO mucha gente lo desconoce.
PASOS A SEGUIR
- Solicitar la factura del Programa que se quiere contratar a la institución del exterior. Se deberá adjuntar factura a nombre del alumno incluyendo el nombre del pagador en la misma (el alumno puede ser un hijo/a y el pagador madre/padre). La factura puede tener un detalle que incluya en lineas separadas matrícula, programa, alojamiento, comidas y material de estudios. Todo, mientras que esté vinculado al programa, se paga a dolar oficial
- Nota/Carta de la institución con los datos del estudiante en que certifique la condición REAL de alumno regular
- Solicitar turno en el Banco con la documentación detallada en 1 y 2
- Solicitar el formulario para transferencia al exterior e indicar concepto S24 – Otros servicios personales, culturales y recreativos (Becas y gastos de estudios, Gastos médicos, Homologación de títulos)
IMPORTANTE: este beneficio aplica también si el que paga es la empresa y la capacitación en el exterior la realiza un empleado.
Con esto se realiza la transferencia al exterior a DOLAR OFICIAL. En caso de que uno realiza el pago con tarjeta de crédito, se puede pedir el reintegro del 30%+35%, siempre en forma posterior al consumo. Y se realiza al Banco o Tarjeta de crédito, según sea el emisor.
Cuando el banco dice que no se puede. Pero repetimos ‘Estudiar en el exterior se paga a dólar oficial’
Muchos bancos, por falta de voluntad o experiencia, solicitan información complementaria. Ejemplos:
- Justificación, a modo de Declaración Jurada, de por qué esa capacitación no puede realizarse en el país (?)
- Cronograma de actividades que se realizarán en el exterior (?)
Esto lo hacen para ‘cubrirse’ de un eventual cuestionamiento posterior pero es innecesario. Hacerlo depende de nuestra paciencia y tiempo versus el monto de la devolución.
Algunos oficiales enviaron a sus clientes a traer una nota de AFIP autorizando la transferencia (un delirio). Y la AFIP no la emite.
Me contaron algunas personas que luego de varios intentos, cambiaron de banco y pudieron girar al primer intento.
Qué bancos funcionan y cuales no
No realicé una encuesta representativa, pero me dijeron que funciona muy aceitado en Banco Galicia, Macro, HSBC, ICBC y Columbia. En bancos como Santander, Nación y Provincia (BAPRO) es bastante complejo. En Bancos Provinciales del interior casi misión imposible. Obvio, hay excepciones en ambos sentidos. Sucursales del Banco Galicia que dicen que NO y sucursal General Roca de Banco La Pampa que salió en la primera vez.
Para aquellos del interior que quizás no tengan opciones a un Banco Provincial y les dijeron que NO varias veces, funciona muy bien BRUBANK. Si bien no tiene sucursales, es un FINTECH que funciona por APP, una vez realizado el pago con la tarjeta, se escribe por CHAT solicitando el reintegro mencionando el codigo S24 y realizan la devolución del 30% + 35% a los pocos días. Es mejor no pagarlo que pedir reintegro pero está funcionando muy bien y para personas del interior resultó la única opción.
CASOS REALES
De todas formas, lo mejor que puede pasarnos es que dejen sus experiencias en los comentarios de este POST para que todos nos ayudemos. Es triste que no sea claro, pero por cada 1 que me encontré que lo hizo sin problemas, 1 no pudo hacerlo. Y la mayoría de las veces tuvo que ver con la ‘voluntad’ (o falta de ella) de la persona que lo atendió. Yo no tengo todas las respuestas, pero quizás entre todos podemos contestar las dudas que surjan.
MI EXPERIENCIA
Yo estoy averiguando con EF, Educación First. Me lo recomendaron varios de uds. en redes sociales. Estuve en las oficinas, me atendieron genial y mi hija eligió estudiar inglés en NY en reemplazo de la fiesta de 15. El hecho de pagar a dólar oficial, luego de las sucesivas devaluaciones del último año, nos hace volver a soñar. Espero les ayude y les dejo unos links que pueden servirles. Nosotros en casa tenemos varias revistas de todos los programas que ofrece EF con todos los idiomas que hay y sedes disponibles. Las envían gratis a sus casas y tiene mucha info: precios de cada programa en USD, opciones de alojamiento, cursos posibles, idiomas, escuelas en el mundo, opciones para adolescentes adultos, viajes grupales, etc, etc, etc.
Ojalá esto les haya servido y sigamos soñando en viajar y estudiar en el exterior a dolar OFICIAL.
REVISTA GRATIS en tu casa con todos los programas
Cotizaciones
- Pedí una cotización (adultos)
- Pedí una cotización (larga duración)
- Pedí una cotización (adolescentes)
Para conocer tu nivel de Inglés
Les dejo unas fotos de las escuelas de BOSTON (donde quiero estudiar yo) y de New York (donde quiere estudiar mi hija)

MI sueño es ir a esta escuela de BOSTON

Mi hija quiere estudiar en New York
16 febrero, 2022 a las 7:26 am
Estimado Juano y usuarios,
Gracias a la información de esta publicación pude pagar en noviembre 2021 la primera cuota de mi máster en Madrid al tipo de cambio oficial. No resultó fácil ya que el Santander me puso mil trabas, pero lo logré.
Ahora debo pagar la segunda cuota del máster y AFIP no me habilitó la transferencia. Según me dijeron del Banco, hay nueva normativa del BCRA que restringe aún más los pagos en moneda extranjera. Alguno tiene información respecto de la nueva normativa o de como reclamar ante AFIP/Banco para que destraben la transferencia???
Desde ya, muchas gracias.
26 febrero, 2022 a las 8:48 pm
Hola Santiago, yo tengo que hacer el pago de la matricula para una universidad de España.
La AFIP no te habilito el formulario SIMPES?
Quiero pagar al TC oficial porque me dijeron que se podia. Intente con Flywire pero no pude.
20 marzo, 2022 a las 8:46 am
Hiciste la solicitud con tu clave fiscal y te lo rechazaron? Tenes o tuviste ingresos en blanco para justificar tu capacidad contributiva? No tenés deuda con AFIP de ningún impuesto? Si es así, iría a la agencia que te corresponda por tu domicilio a hablar personalmente y explicarles tu situación. Si ya te sacaron un pago anterior, decirles que necesitás terminar de pagar el curso que si pueden autorizártelo… Recordá agregar el comprobante de SIMPE en la docu para el Santander
21 febrero, 2022 a las 1:23 pm
hola Buenas tardes, yo quería consultarles si alguno recibió algo por la compra de un curso en HOTMART, ya que factura voy a tener, pero no certificado de alumno regular, porque es una plataforma que uno va estudiando en el tiempo y forma de cada uno….
20 marzo, 2022 a las 11:39 am
Hola a todos! Terminé de pagar la 5ta cuota y última de mi máster en Madrid y quería contarles mi experiencia.
Gracias a este post lo hice por Santander. Empecé a pagar en septiembre 2021. Cada vez que tenía que hacer una transferencia era un calvario. Tuve que presentar hasta mi partida de matrimonio para justificar que no necesitaría Visa para estudiar acá.
Previo a intentar con Santander, pregunté en varios bancos y en todos me habían dicho que el curso tenía que ser online. Santander fue el único que me aceptó sacar los pagos para mi programa. Tuve que presentar muchísima documentación para cado pago que hice y encima de manera presencial a una ejecutiva de cuentas que solo escaneaba y lo mandaba a Comex. Cuando me fui del país, tuve que dejar apoderado para que lo presente. Me manejé mucho con la mesa de ayuda de comex cada vez que me lo rechazaban porque se olvidaban de leer algo o no entendían mi caso.
Clave tener cuenta en Santander con más de X antigüedad. (creo que eran 6 meses).
En enero agregaron el requerimiento de SIMPE de AFIP, lo que lo está haciendo todo aun más difìcil.
Tengan cuidado porque los formularios cambian todos los meses y hay que estar actualizándolos.
Cualquier duda que tengan o que pueda ayudar (mientras dure este beneficio, para mi, está por caducar) me escriben!
Saludos
3 abril, 2022 a las 5:10 pm
Hola Veronica,
Que bueno que pudiste! Con que sucursal del Santander tuviste tan buen resultado?
15 abril, 2022 a las 2:57 pm
Hola verónica! Que argumento usaste para que te dejaran realizar el pago?
Ya que a mi me ponen excusas de que solo se paga a dolar oficial cursos online
23 marzo, 2022 a las 9:10 pm
Pregunte por Banco Provincia , y me dijieron que No. que solo si el curso es online y que decide Casa Central , Cuando claramente me estan denegando algo que me corresponde , que les puedo hacer ? Soy del interior
7 abril, 2022 a las 8:21 am
hola como estan? quiero pagar un intercambio de 1 mes de mi hijo en el exterior, es exclusivamente estudios y me estan poniendo trabas para poder transferir sin impuestos! alguien actualñmente pudo de alguna manera (transf o TC) hacerlo con esta excepcion?
GRACIAS!!!
24 abril, 2022 a las 3:25 pm
Hola ,estuve leyendo los comentarios, tengo un hijo con ganas de estudiar en el exterior , pero veo muchas trabas,en los bancos. Alguno ha usado la APP wise, para pagar
16 febrero, 2023 a las 3:57 pm
Buenos dias. Quisiera realizar una consulta.
Debo abonar el próximo mes un curso de inglés que realizaré de forma presencial.
Realicé el planteo a un ejecutivo de cuentas del BBVA y me informan que la exención de impuestos/dolar oficial aplica para cursos virtuales y no presenciales.
Se contrapone con tu blog, que por lo que entiendo su hija realizó un curso de forma presencial en USA.
Consulto: ¿Alguien pudo realizarlo mediante BBVA?¿Hay alguna sucursal en particular donde sepan realmente?
16 febrero, 2023 a las 3:59 pm
Aclaro que este mismo lo realizaré en Sydney – Australia.
10 marzo, 2023 a las 4:26 pm
Hola a todos! Tengo muchísimas consultas, que las dejo por acá por si pueden ir ayudándome a resolverlas.
Estoy haciendo una maestría en la Universidad di Tella y tengo una vacante para hacer un intercambio en septiembre, en Roma. Como es un intercambio en el ámbito de la maestría que estoy haciendo en Argentina, no tengo que pagar ningún costo del programa, excepto los gastos de viaje, alojamiento y comida.
La duda principal es si puedo acceder al dólar oficial sin impuestos para pagar estos gastos (concretamente, como se pueden imaginar, el alojamiento es el gasto más importante que tendría).
La otra consulta es de qué consta básicamente el trámite. Es decir, tengo que pedir una autorización para realizar una transferencia en pesos y que se acredite al destinatario en dólares? O sea que la autorización que hay que gestionar es para ingresar al MULC (Mercado Unico Libre de Cambio)?
Lo primero es consultar con el Banco y ellos se encargan de hacer la gestión ante AFIP o yo debería gestionar la autorización de AFIP? O no hay tal autorización?
Gracias!!
10 marzo, 2023 a las 7:35 pm
Huy hace un tiempo postie toda mi experiencia y el agradecimiento a esta pagina. No se si cambio la página o que paso.
Resumiendo termine mi maestría en la universidad politécnica de Madrid totalmente virtual haciendo TODOS los pagos a dólar oficial y con pago con la tarjeta de débito casi sin ningún problema. (En algunas ocasiones tuve que llamar a Visa débito para que autorizara la operación ya que cada cuota era de 650 euros)
Es mas en enero de 2023 ya pague los costos del titulo por la misma forma, todo con BRUBANK, tienen una nota proforma que se llena y hay que adjuntar una serie de información que luego que queda cargada no me la pidieron mas. Los chicos de atención de 10, salvo uno que no armo la solicitud con todas fue súper rápido.
Pagaba la cuota, de inmediato te sacan impuesto PAIS y GANANCIAS, y luego solicitas con la nota que te reintegren, de unos días a un par de semanas ya tenia acreditado el monto de devolución.
Hay que tener claro lo que te solicitan como las carta de admisión y certificado de alumno virtual o telemático, datos del curso o carrera con materias, recibo de pago y los datos del pago ( en mi caso eran las capturas de pantalla), pagina web de la institución, nada de otro mundo.
No tuve que hacer nada con AFIP
20 marzo, 2023 a las 5:48 pm
Gracias por la información, muy útil.
10 marzo, 2023 a las 8:51 pm
Hola, de acuerdo a mi experiencia. Me parece difícil que te reconozcan o devuelvan los impuestos por gastos de viaje, alojamiento, comida. La ley solo habla de estudios en plataforma. O sea, por más que estés en el exterior si lo hacés por plataforma o mixto pueden reconocértelos como gastos de estudio.
De todas formas, consultá con el Banco, buscá uno que sepas que considera estos gastos como exentos (algunos se mencionan aquí, en mi caso, Hipotecario si, Credicoop no).
Cómo procede: se pagan los gastos con impuestos, luego vos, mediante ddjj y otros comprobantes (facturas, plataforma) solicitás la devolución y te los acreditan. Tardan en promedio unos 30 días. Devuelven todo: el Impuesto PAIS 30 %, la Percepción R.4815 45 %, dolar Qatar 25 %.
Saludos.
23 marzo, 2023 a las 2:30 pm
Estimado Juano y usuarios, necesito pagar un curso de capacitación on line desde Argentina a un instituto en España en EUROS, un pago único de E 2050.- Mi consulta es:
– si aplica las regulaciones que uds comentan ,
– si debería ser el equivalente a dólar oficial ?
-si es libre del impuesto país?
– en su defecto a hoy (23/03/2023) que aranceles adicionales habría que pagar para hacer la trasferencia desde mi banco en Argentina(Banco Santander) al Banco del Instituto en España (Banco Frances).
Muchísimas gracias por el Blog y la amabilidad y solidaridad de compartir vuestra experiencia, les saluda , daniela horno de Cordoba capital.
23 marzo, 2023 a las 9:51 pm
Hola Daniel
Mira transcribo la info que estaba en la nota que en su momento arme, busca las referencias de las preguntas de AFIP (buscalos con los ID) y bajate la Ley y la Resolución, consejo leela y con esa info podes defender lo que queres, muchas veces en los bancos se hacen los tontos por desconocimiento o no tienen ganas de buscar.
Por eso en muchos te rechazan de una.
Tema transferencia es mucho mas complicado, ya que alli entran ademas otros actores por eso la salida es pago con tarjeta de Débito o Crédito
Por el monto quizás deba tener una autorización extra desde la tarjeta.
De acuerdo a lo establecido por el Art. 36° de la Ley 27.541, manifiesto con
carácter de Declaración Jurada, que me encuentro exento del pago del
Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria “Impuesto PAIS”, ya que
los consumos realizados por los cuales se me cobró dicho impuesto, se encuentran exentos del mismo por tratarse de “Gastos referidos a prestaciones de salud, compra de medicamentos, adquisición de libros en cualquier formato, utilización de plataformas educativas y software con fines educativos”
Y tampoco corresponde el cobro a cuenta de percepción de ganancias 35%,
de acuerdo a lo establecido por Art 1° de Resolución General 4815/2020
TÍTULO I – RÉGIMEN DE PERCEPCIÓN. OPERACIONES ALCANZADAS
ARTÍCULO 1°.- Establecer un régimen de percepción que se aplicará sobre
las operaciones alcanzadas por el “Impuesto Para una Argentina Inclusiva y
Solidaria (PAIS)”, de conformidad con el artículo 35 de la Ley N° 27.541 y su
modificación, su reglamentación y normas complementarias.
No se encuentran sujetas al presente régimen de percepción las siguientes
operaciones:
a) Los gastos referidos a prestaciones de salud, compra de medicamentos,
adquisición de libros en cualquier formato, utilización de plataformas
educativas y software con fines educativos
Asimismo, adjunto los comprobantes y demás documentación que acreditan
que los consumos realizados se encuentran dentro de los supuestos de
exención indicados.
Por lo expuesto, requiero procedan con la devolución del Impuesto
PAIS percibido y percepción a Ganancia detallado de la siguiente
operación: XXX
Adjunto también como referencia ver:
AFIP: ABC- Consultas y Respuestas Frecuentes sobre Normativa,
Aplicativos y Sistema
ID 24927339 ¿Que operaciones no se encuentran alcanzadas por el
impuesto?
Fuente Art.36 Ley 27.541
AFIP: ABC- Consultas y Respuestas Frecuentes sobre Normativa,
Aplicativos y Sistema
ID 25736696 ¿Que operaciones no se encuentran sujetas al régimen de
percepción?
AFIP: ABC- Consultas y Respuestas Frecuentes sobre Normativa,
Aplicativos y Sistema
ID 24976515 ¿Qué sucede si me practican una percepción que no
corresponde?
Fuente Art 10 RG 4659/2020
AFIP: ABC- Consultas y Respuestas Frecuentes sobre Normativa,
Aplicativos y Sistema
ID 25212150 Pregunta plataforma educativa
ESPERO TE SIRVA, A MI ME SIRVIÓ UN MONTON